De Veracruz al mundo
Afirma Coparmex que reforma al Poder Judicial representó un “retroceso histórico” .
Martes 02 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- Con todas sus letras, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, encabezada por Adrián Maynes García, aseguró que la reforma que permitió el voto popular para jueces, magistrados y ministros representó un “retroceso histórico” y comprometió la independencia del Poder Judicial. Al presentar este lunes los resultados de su informe de observación electoral al proceso de elección judicial 2025, donde también participó Alessandra García Villela, presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático de Coparmex Veracruz, se destacaron fallas estructurales y operativas que, de acuerdo con el organismo, socavan la legitimidad del proceso. Entre las principales conclusiones del informe de Coparmex, se destacan: Deficiencias desde el diseño de la reforma, pues fue aprobada de manera acelerada, sin consenso parlamentario ni diálogo abierto, pese a advertencias sobre riesgos de politización de la justicia; comités de evaluación sin autonomía ni transparencia: la mayoría de candidaturas fueron definidas por el gobierno y la coalición oficialista; el método de tómbola fue criticado por opaco y deficiente; voto inducido y control partidista: se detectaron patrones mecánicos de votación y uso de “acordeones” que condicionaron la autonomía de los electos; imposibilidad de un voto informado pues la magnitud de cargos a elegir convirtió el sufragio en un acto casi aleatorio, con desinterés ciudadano; baja participación ciudadana: apenas 13.02% en la elección de ministros de la Suprema Corte; además, más del 25% de las boletas fueron nulas, no utilizadas o extraviadas; violaciones en propaganda y financiamiento: se documentó publicidad irregular y uso de recursos en redes sociales sin fiscalización del INE; diseño inequitativo de boletas: generó sesgos estructurales que influyeron en los resultados. Por lo anterior, la Coparmex formuló las siguientes recomendaciones: Revisión del modelo por un grupo plural con participación de la sociedad civil, academia y organismos internacionales; fortalecimiento de la carrera judicial, privilegiando mérito y formación continua; criterios de evaluación claros y públicos, con plataformas digitales de acceso ciudadano; eliminación de “acordeones” y voto condicionado, así como sanciones severas a la movilización irregular; mejor diseño de boletas, que permita un voto informado y equitativo; observación judicial permanente para evaluar independencia e imparcialidad de jueces y magistrados; campañas de difusión cívica sobre la función judicial y la importancia de la autonomía y creación de un código electoral judicial, que establezca reglas específicas para este tipo de comicios. “Este proceso mostró que el acceso a la función judicial terminó dependiendo de la cercanía partidista y no del mérito”, concluyó Alessandra García Villela. Con estas conclusiones, Coparmex Veracruz insistió en que el modelo implementado en 2025 debe ser revisado a fondo, pues de lo contrario se corre el riesgo de consolidar la captura política del Poder Judicial. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:42:32 - Aranceles de EU a México, los segundos más bajos: Hacienda
09:38:45 - Trabajadores deben comprender las leyes de la sociedad capitalista para transformarla: Antorcha
22:01:20 - Matan a golpes a hombre durante baile sonidero en Puebla
21:45:58 - Denuncian pobladores que tala de árboles representa un grave riesgo ambiental en la cascada de La Monja, en Xico
21:33:32 - Advierte Iglesia que a 215 años del inicio de la Independencia falta mucho para alcanzar la justicia social
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016