02 DE SEPTIEMBRE. | ||||
En un 2 de septiembre, pero de 1945, concluye la II Guerra Mundial con la firma del acta de rendición incondicional de Japón a bordo del buque estadounidense USS Misuri. | ||||
Lunes 01 de Septiembre de 2025 | ||||
Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1652.- Fallece José Ribera "el Españoleto", pintor español. 1666.- Un incendio destruye gran parte de la ciudad de Londres. 1667.- París instala el primer sistema de alumbrado público. 1775.- Nace Juan Martín Díaz "El Empecinado", héroe popular de la guerra de la Independencia española. 1837.- Primeras experiencias oficiales del telégrafo de Morse. 1845.- Fallece Bernardino Rivadavia, estadista y político argentino. 1891.- Un incendio destruye el Teatro San Martín de Buenos Aires. 1894.- Nace Joseph Roth, escritor austríaco. 1900.- Entra en servicio un cable telegráfico entre Borkun (islas Frisias orientales, Baja Sajonia, Alemania) y Nueva York con paso por las islas Azores. 1906.- El explorador Roald Amundsen alcanza el puerto de Nome (Alaska) tras cruzar el noroeste del Ártico. 1910.- Fallece Henri Rosseau, pintor francés. 1918.- I Guerra Mundial: El Ejército alemán retrocede en el frente occidental. 1923.- Nace Harry Pross, profesor y escritor alemán. 1929.- Fallece Paul Leni, cineasta alemán. 1933.- Italia y la URSS firman un acuerdo de no agresión. 1935.- Fallece Manuel Bartolomé Cossío, pedagogo y crítico español de arte. 1937.- Fallece Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos. 1938.- El Gobierno italiano acuerda la expulsión de los judíos en seis meses. 1940.- Nace Regis Debray, escritor político francés. 1941.- II Guerra Mundial: La aviación británica bombardea Berlín. 1952.- Nace Jimmy Connors, tenista estadounidense. 1954.- China bombardea la isla de Quemoy, perteneciente a China nacionalista. 1964.- Nace Keanu Reeves, actor estadounidense. 1965.- Unidades paquistaníes avanzan hacia la zona india de Cachemira. 1966.- Nace Salma Hayek, actriz mexicana. 1969.- Dos ordenadores de la Universidad de California en Los Angeles (Estados Unidos) intercambian datos a través de una red informática por primera vez en la historia. 1970.- El Parlamento de India anula los privilegios de los 279 maharajas. 1976.- Aparicio Méndez toma posesión de la presidencia de Uruguay. 1987.- El cardenal Miguel Obando es elegido presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación de Nicaragua. 1989.- El Gobierno de Hungría autoriza el éxodo masivo hacia la RFA, vía Austria, de miles de alemanes del Este en espera. 1990.- El Ejército soviético comienza su retirada de la RDA con la salida de la Octava División Blindada de Neuruppin. 1991.- Fallece Alfonso García Robles, pacifista mexicano, premio Nobel de la Paz 1982. 1994.- Los presidentes Carlos Menem (Argentina) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay) inauguran la primera fase de la presa de Yacyretá, tras 21 años de trabajos. 1995.- Fallece Vaclav Neumann, director de orquesta checo. 1996.- Firma en Filipinas de un pacto de paz entre el Gobierno y el FMLN tras un conflicto con 120,000 muertos y 24 años de enfrentamientos. 1999.- El Senado brasileño aprueba un proyecto de ley de obligatoriedad del estudio del español en la enseñanza media. 2002.- El Gobierno de Sudán suspende las negociaciones de paz con los rebeldes del sur. 2004.- Fallece Joan Oró, bioquímico e investigador de la NASA. 2005.- La Justicia argentina da por probado que hubo detenidos arrojados con vida al mar desde el aire ("Vuelos de la muerte") por la dictadura militar (1976-1983). 2006.- Fallece Silverio Pérez, torero mexicano. 2008.- El primer ministro de Tailandia, Samak Sundaravej, decreta el estado de excepción en Bangkok. 2009.- Detienen en Chile a 120 antiguos agentes procesados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura. - Fallece Mohamed Alí Seineldín, exmilitar golpista argentino. 2010.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la ANP, Mahmud Abás, reanudan el diálogo directo, interrumpido en 2008. 2014.- Un vídeo muestra el supuesto asesinato de un segundo periodista estadounidense secuestrado por el Estado Islámico (EI), Steven Sotloff. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |