De Veracruz al mundo
Terminan 30 años de un PJ neoliberal: Sheinbaum.
Aunque acotó que “hay sus excepciones”, la mandataria recalcó que “es el fin de una era de un Poder Judicial que servía a unos cuantos”.
Miércoles 20 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: SCJN
CDMX.- Horas antes de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizara su última sesión, para dar paso a partir del primero de septiembre a los nuevos ministros elegidos por medio del voto popular, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que su partida representa “el fin de una era, en el Poder Judicial, de nepotismo”.

Aunque acotó que “hay sus excepciones”, la mandataria recalcó que “es el fin de una era de un Poder Judicial que servía a unos cuantos”. Rumbo a la nueva integración de la Corte definida en las elecciones de junio pasado, apuntó que es el inicio de una nueva era, “y va a ser mejor, de eso no tengo la menor duda”.

Durante su conferencia de prensa diaria, la jefa del Poder Ejecutivo federal fue consultada sobre su balance del periodo en el que la Suprema Corte surgió de base en la reforma impulsada por el ex presidente Ernesto Zedillo. Al respecto, expuso que “durante este periodo lo que demostró es que (el Poder Judicial) se reproducía, a partir de amiguismos, nepotismos. Supuestamente era a través de una carrera judicial, pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos, evidentemente, no funcionaba esa carrera”.

Además, durante la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, volvió a llamar a discutir todos los temas para la reforma electoral que se avecina. Sobre los organismos públicos locales electorales (Oples) sostuvo que “ha habido buenas experiencias y muy malas experiencias”.

También criticó que no tiene sentido que tengan las mismas funciones una institución y otra, en referencia a la competencia del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo del que se prevé debatir la posibilidad de que se haga cargo de todas las elecciones en el país. “Hoy toda la fiscalización se lleva a nivel federal. Entonces, ¿qué tanto sentido tienen las instituciones locales cuando ya hay una institución federal? Es parte de la discusión”, señaló Sheinbaum Pardo.

Adelantó que en los próximos días, la comisión presidencial para la reforma electoral se reunirá con los distintos grupos parlamentarios en el Congreso.

En otro orden, mientras el pleno de la Suprema Corte celebraba ayer su última sesión con la actual integración, dos grupos de manifestantes bloquearon por horas los accesos del máximo tribunal en rechazo a la reforma judicial y a la próxima integración del Poder Judicial de la Federación (PJF), que entrará en funciones el primero de septiembre.

Por la mañana, la asociación Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap) acudió con consignas en apoyo a los ministros salientes que se opusieron a la reforma. La protesta comenzó al mediodía y mantuvo bloqueados los accesos hasta pasadas las 16 horas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
12:40:40 - Con apoyo de la ciudadanía, continúan las acciones de recuperación de áreas verdes
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016