De Veracruz al mundo
Inundaciones arrastran a peregrinos que se habían detenido a comer, en India: hay 56 muertos y más de 200 desaparecidos.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana, hora local, cuando las lluvias desencadenaron inundaciones repentinas y aludes de lodo
Jueves 14 de Agosto de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Nueva Delhi.- Una tragedia golpeó este jueves el remoto pueblo de Chositi, en el distrito de Kishtwar, en la Cachemira administrada por India, cuando intensas lluvias desencadenaron inundaciones repentinas y aludes de lodo que dejaron un saldo de al menos 56 personas fallecidas, según reportes de The Associated Press.

Más de 200 personas permanecen desaparecidas, y al menos 100 resultaron heridas, mientras los equipos de rescate trabajan arduamente para salvar vidas en una región devastada por el desastre.


El incidente ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana, hora local, en Chositi, un punto clave en la ruta de peregrinación hindú hacia el santuario de Machail Mata, ubicado a 3,000 metros de altitud. Este pueblo, el último accesible por vehículos en la ruta, alberga una cocina comunitaria y un puesto de seguridad que fueron arrasados por las aguas.


Según un oficial anónimo citado por Reuters, un gran número de peregrinos que se habían detenido para almorzar fueron arrastrados por la corriente. La peregrinación, que comenzó el 25 de julio y estaba programada para concluir el 5 de septiembre, fue suspendida de inmediato.

Al menos un centenar de personas habían sido rescatadas


Las autoridades locales, lideradas por el comisionado divisional de Kishtwar, Ramesh Kumar, informaron que equipos de policía, militares, paramilitares y la fuerza aérea fueron desplegados para las operaciones de rescate.

Hasta la noche del jueves, se habían rescatado entre 100 y 300 personas, muchas de ellas atrapadas bajo escombros y lodo. Sin embargo, las labores se complicaron debido al daño en las carreteras y al pronóstico de más lluvias intensas, según el Servicio Meteorológico de Srinagar, que advirtió sobre el riesgo de nuevos aludes y deslizamientos.

Mohammed Irshad, funcionario de gestión de desastres, estimó que al menos 80 personas seguían desaparecidas, aunque el número podría aumentar a medida que se recopilen más datos.

Susheel Kumar Sharma, otro funcionario local, señaló que al menos 50 de los rescatados estaban gravemente heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos. Imágenes difundidas por ANI y Reuters mostraron a peregrinos llorando y un pueblo reducido a escombros, con casas, vehículos y motocicletas destrozados.

Abdul Majeed Bichoo, un activista social de 75 años de un pueblo vecino, describió la escena como un “escenario de devastación total”.

Testigo del rescate de ocho cuerpos enterrados bajo el lodo, destacó el milagro de recuperar vivos a tres caballos atrapados en los escombros. “Fue desgarrador. No he visto este tipo de destrucción en mi vida”, afirmó, citado por The Associated Press.

Autoridades prometen apoyar a las víctimas


El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus condolencias en una publicación en redes sociales, asegurando que la situación está siendo monitoreada y que se brindará asistencia a los afectados.

El jefe de gobierno de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, señaló que la información desde la zona afectada llegaba lentamente debido a la magnitud del desastre.

Este es el segundo desastre en el Himalaya en poco más de una semana, tras las inundaciones en Dharali, Uttarakhand. Expertos atribuyen la creciente frecuencia de estos eventos al cambio climático, que intensifica las lluvias monzónicas, y al desarrollo no planificado en regiones montañosas.

Kishtwar, hogar de múltiples proyectos hidroeléctricos, enfrenta críticas por el impacto de estas construcciones en su frágil ecosistema. Las autoridades han instado a los residentes a evitar estructuras inestables, postes eléctricos y árboles viejos ante el riesgo de más deslizamientos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016