De Veracruz al mundo
Congreso local impulsa iniciativa para revertir reforma de Cuitláhuac García y devolver tienditas a las escuelas.
De acuerdo con el diputado del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, la propuesta de modificación al artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado busca que esos recursos se queden en los planteles y sean administrados por los padres de familia, docentes y directivos.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el fin de devolver a las escuelas el control del 80 por ciento de los ingresos generados por las concesiones de tiendas escolares, el Congreso de Veracruz analiza una iniciativa para revertir la reforma de 2019 impulsada por el exgobernador Cuitláhuac García – el peor gobernador de la historia de Veracruz - y su entonces secretario de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García, que encontró en las tienditas escolares una mina de oro. De acuerdo con el diputado del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, la propuesta de modificación al artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado busca que esos recursos se queden en los planteles y sean administrados por los padres de familia, docentes y directivos. “Se busca restablecer el modelo original para que los recursos obtenidos por las tienditas beneficien directamente a las escuelas”, reiteró. La iniciativa plantea que cada plantel conforme un consejo integrado por el director, un representante docente, la presidencia de la asociación de padres y madres de familia, y un miembro del Consejo de Participación Social. Este órgano decidirá a quién otorgar la concesión y vigilará que el 80 por ciento de los ingresos se destine a infraestructura escolar y el 20 por ciento a supervisión educativa y gestión docente. “Que se conforme con esta reforma un consejo y determinen quién va a ser el concesionario de esa tiendita de consumo y, al mismo tiempo, que ese recurso se administre ahí mismo, para que se ejecute y se aplique directamente, por ejemplo, en arreglar los baños de la escuela, en pintar los salones, en cambiar las bancas”, señaló Ruiz Sánchez. El diputado local señaló que la medida también pretende garantizar el cumplimiento de la normativa federal y estatal en materia de alimentación escolar. “No solo se trata de que se eficiente el recurso y que llegue más rápido, sino también de supervisar que se cumpla con la resolución federal y estatal de alimentar a las niñas y niños con responsabilidad, cero venta de comida chatarra”, sostuvo. La propuesta fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Educación y Cultura, y cuenta con el respaldo de las bancadas de Morena y del PVEM. Ruiz Sánchez confió en que el dictamen se apruebe a tiempo para aplicarlo en el ciclo escolar 2025-2026. “Como representantes populares, tenemos que respaldar las causas más nobles de la sociedad, como es el caso de la educación de niñas y niños veracruzanos que acuden a las escuelas y merecen espacios dignos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
12:40:40 - Con apoyo de la ciudadanía, continúan las acciones de recuperación de áreas verdes
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016