De Veracruz al mundo
En su última sesión, la Primera Sala ordena dejar en manos de nueva Corte amparo de Emilio Lozoya.
Al cierre de la sesión, los ministros se despidieron en la última reunión de la Primera Sala antes de su desaparición el 1 de septiembre.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: SCJN
Ciudad de México.- En su última sesión antes de desaparecer, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó posponer diversos temas, como un amparo promovido por Emilio Lozoya, dejando en manos de la nueva integración del máximo tribunal del país su resolución.


El amparo promovido por Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), impugna una resolución judicial favorable a la columnista Lourdes Mendoza, quien lo demandó por daño moral tras haber sido señalada por el funcionario de presuntamente haber recibido un soborno en el caso Odebrecht.

Entre los asuntos que la Primera Sala pospuso también se encuentra la discusión de un amparo por el que se proponía inaplicar la figura de prisión preventiva oficiosa, ordenada en contra de una persona procesada en Michoacán, que es un tema de especial interés del gobierno federal.


Además, las y los ministros de la Primera Sala rechazaron conceder un amparo a la organización internacional Artículo 19, con el que buscaba que algunos artículos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fueran considerados como violatorios a los derechos a la libertad de expresión y de información, entre otros.


De esta forma, antes de desaparecer por completo, producto de la aprobación de la reforma judicial en septiembre de 2024, las y los ministros dejaron para la nueva integración de la Corte estos asuntos.

Corte deja en lista los amparos de Lozoya y contra la prisión preventiva oficiosa
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, integrante de la Primera Sala, fue quien instruyó posponer la resolución del amparo promovido por Emilio Lozoya en contra de una resolución judicial concedida a favor de la columnista Lourdes Mendoza, sin especificar el motivo.

El asunto llegó a la Suprema Corte debido a que Lozoya impugnó una resolución judicial que lo obligaba a ofrecer una disculpa pública y pagarle una indemnización a la columnista.


En este asunto, las y los ministros deben analizar si las declaraciones de Emilio Lozoya constituyeron una violación al honor de Lourdes Mendoza o si estas están protegidas por la libertad de expresión.


En otro asunto, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat fue quien instruyó dejar en lista la resolución del amparo 186/2024 promovido por Adrián Alegre Hernández, procesado en Michoacán por posesión de mariguana.

La ministra proponía obligar a la Fiscalía General de la República (FGR) a justificar la necesidad de mantenerlo en prisión, sin dejarlo en inmediata libertad, pero impidiendo que en este caso se aplicará de forma “automática” la figura de prisión preventiva.

Sin embargo, en este asunto se informó que se pospuso la resolución de este amparo debido al “desistimiento del Ministerio Público recurrente”.

La desaparición de la Primera Sala
Al finalizar la sesión, la ministra Loretta Ortiz Ahlf, presidenta de la Primera Sala, concedió el uso de la palabra a las y los ministros, así como a los secretarios de acuerdo del órgano que desaparecerá a partir del 1 de septiembre.


El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien ha estado casi 15 años en la Corte, resaltó la relevancia y la trascendencia de las decisiones que fueron tomadas en la Sala, agradeciendo y reconociendo a las ministras y ministros su buena disposición y profesionalismo para generar un ambiente de trabajo propicio, a fin de cumplir con sus funciones.

“Mi respeto y agradecimiento también a todo el personal de las ponencias. A las señoras secretarias, a los señores secretarios y a todo el personal de apoyo de todas y cada una de las ponencias y de manera también muy importante de esta Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Me despido diciendo que, a pesar de los infundios y las calumnias, nos retiramos algunos de nosotros con la dignidad y la vocación intactas”.


El siguiente en hablar fue el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien aseguró que durante muchos años la Primera Sala funcionó con el trabajo invisible y visible de cada una de las personas que colaboraron en esta institución.

“Quedarán, y espero que perduren, los ecos de la de las jurisprudencias de las que aquí emanaron. Vestigios de los primeros esfuerzos por consolidar en nuestro país exitosamente la defensa de los derechos humanos. En esto, parafraseando a Cerati, solo me resta decir ‘gracias totales’ a todos ustedes”.

Finalmente, la ministra Margarita Ríos Farjat señaló que las diferencias de criterio en los asuntos nunca impidieron que la Primera Sala trabajara con armonía gracias a los equipos de trabajo de todas las ponencias, por lo que agradeció a su equipo y el de las otras ponencias lamentando la desaparición de la Sala.


“En lo personal, agradezco los desafíos que siempre nos hacen descubrir con mayor temple que podemos seguir poniendo a las mejores causas enfrente. Siempre habrá muy buenas causas a las cuales dedicarnos. Pero, sobre todo, me llevo la alegría de haber coincidido con cientos de personas comprometidas en alcanzar un mejor porvenir para nuestro país. Estoy convencida de que todas las personas en México aspiramos a lo mismo y eso nos hermanará siempre”.








Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
12:40:40 - Con apoyo de la ciudadanía, continúan las acciones de recuperación de áreas verdes
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016