De Veracruz al mundo
Ante el aumento de la inseguridad, se registra crecimiento de la seguridad privada en Veracruz.
Daniel Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, afirmó que este aumento se ve reflejado principalmente en la contratación de guardias y equipos especializados para proteger bienes y personas.
Martes 12 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante el incremento de la inseguridad, en los últimos cinco años la demanda de servicios de seguridad privada ha registrado un crecimiento sostenido en el sureste del país, incluyendo Veracruz. En ese tenor, Daniel Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, afirmó que este aumento se ve reflejado principalmente en la contratación de guardias y equipos especializados para proteger bienes y personas. “Hemos tenido un crecimiento en las necesidades de seguridad, tanto en equipos como en guardias. Desde hace cinco años hemos notado cómo la gente nos busca para proteger su patrimonio”, aseguró. De acuerdo con Espinoza, la percepción ciudadana del trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública(SSP) es insuficiente, lo que ha impulsado que particulares y empresas contraten estos servicios para cubrir los puntos donde se sienten más vulnerables. En Veracruz, la mayor demanda se concentra en el sur, particularmente en Coatzacoalcos y Minatitlán, donde las empresas del sector petroquímico contratan guardias para proteger instalaciones e industrias. También se ha incrementado la presencia en zonas de condominios que han crecido en los últimos años. Otra área en expansión es la seguridad en carreteras, derivada del aumento en el robo de mercancías. En ese sentido, Espinoza refirió que transportistas y empresarios solicitan custodias para acompañar vehículos que trasladan materiales o productos específicos. “Tenemos una ruta muy identificada, de Puebla a Veracruz, que es de alto riesgo. Ahí los asaltos se han vuelto violentos y ofrecemos monitoreo activo, GPS y unidades de custodia propias”, afirmó. El representante empresarial destacó que, ante el uso de tecnología avanzada por parte de los grupos delincuenciales —como equipos para bloquear sistemas de rastreo—, el sector privado ha buscado soluciones en mercados internacionales para adquirir dispositivos más funcionales y con mayores accesorios de protección. Recordó que existe una ley para impedir la venta de antijammers en México, aunque han detectado que se ofrecen en plataformas como Mercado Libre y Facebook Marketplace, por lo que han presentado denuncias ante las autoridades. De igual forma, en el norte de la entidad, la cercanía con Tamaulipas ha generado un incremento en la demanda de seguridad privada. Y es que, Espinoza refirió que cuando en ese estado se implementan operativos para contener la violencia, algunos grupos delictivos se desplazan hacia Veracruz, lo que eleva los índices delictivos en la región. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
12:40:40 - Con apoyo de la ciudadanía, continúan las acciones de recuperación de áreas verdes
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016