|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con el llamado a la feligresía católica a mantenerse vigilantes para que el poder y la autoridad beneficien a todos y no sólo a unos cuantos, pero sobre todo a que no se vulneren los derechos fundamentales de las personas y de los ciudadanos, la Arquidiócesis de Xalapa refirió que “vivir vigilantes significa cuidar y promover la democracia y el estado de Derecho”. “Estar vigilantes consiste en promover y cuidar el futuro y el presente de cada ciudadano, para que se tenga lo necesario para vivir con dignidad y alcanzar la plenitud de vida humana y espiritual”, refiere a través de un comunicado emitido por la Oficina de Comunicación Social. En el documento signado por el presbítero Juan Beristaín de los Santos también aludió al pasaje bíblico del evangelio de San Lucas con ejemplos cotidianos a la actitud de vigilancia en la vida de fe de los creyentes y de los ciudadanos, en donde se insiste en vivir como “los criados que aguardan a que su amo vuelva de la boda, para que cuando él llegue le abran en cuanto llame”. Otro ejemplo refiere “a un administrador fiel y cuidadoso a quien su amo puso al frente, para repartir a los sirvientes la ración de comida a su debido tiempo, y que al llegar lo encuentre cumpliendo con su obligación”. El primer encargo que se le ha confiado a este administrador, y a todo servidor, radica en estar al pendiente que todos los ciudadanos tengan lo necesario para vivir: respeto a su dignidad, el alimento básico, educación de calidad, un servicio de salud eficiente, paz, seguridad social, empleo bien remunerado y justicia social, aseguró la Arquidiócesis. “Hoy más que nunca la sociedad mexicana, con todos sus integrantes, debe vivir en constante vigilancia, para que cada ciudadano mexicano y veracruzano participe en el desarrollo auténtico, verdadero e integral, pues México cuenta con una riqueza abundante y suficiente para todos”, concluyó.
|