De Veracruz al mundo
Presentará Sheinbaum nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa - ¿cuántas verdades más históricas saldrán?.
Miércoles 30 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


Mas atole con el dedo de una y otra parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentará a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre próximo, luego de que las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, revela su abogado Vidulfo Rosales. Al término de la cuarta reunión con la jefa del Ejecutivo, que duró más de dos horas, reconoció que entre los familiares hubo “molestia” ante la falta de resultado. “Se presentó lo que ya conocemos, las detenciones que ha habido, las últimas que se hicieron, las búsquedas que se están realizando en terreno”. En general, expuso, las detenciones “nos confirman que estamos regresando (a la verdad histórica), y esa información de nueva cuenta se volvió a presentar, sobre todo por el nuevo fiscal”, Mauricio Pazarán. Dice que la presidenta Sheinbaum rechazó dicho señalamiento, ya que consideró, que es incorrecta esa información, que ella nos va a presentar las nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre”. Afuera de Palacio Nacional, Rosales señaló que frente a ello, los padres y madres han pedido que en las nuevas indagatorias se retome la escucha del Ejército sobre los 17 estudiantes que fueron llevados a Barandillas en Iguala, Guerrero. “Hay una serie de datos de prueba que apuntan sobre lo que pudo haber pasado con los 17 compañeros estudiantes que fueron llevados a Barandilla Entonces, eso fue lo que se le pidió y vamos a esperar”, expresó. También sostuvo que ante la insistencia de los padres y madres de los normalistas de que el Ejército entregue la información que tiene en su poder, la Presidenta ha dicho que “no está cerrada a que se indague”. Rosales también confirmó que Pazarán ya asumió el cargo como titular de la Unida Especial de Investigación y Litigio para el caso Ayotzinapa, tras la renuncia de Rosendo Gómez. Expuso que no le darán “cheque en blanco. Ya se han tenido muchos fiscales, llevamos 11 años, cambio de fiscal, tras fiscal sin resultados. Se nos dijo en el pasado, en el gobierno anterior, que (Gómez) era un fiscal de las confianzas del gobierno y resultó empañada su gestión con actos de corrupción”. La confianza en Pazarán “la va a tener que demostrar él con resultados concretos y tangibles en lo subsecuente a la investigación”. Lejos de poder tener claridad en el caso, en cada sexenio cada uno tiene su “verdad”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:12 - Fallece a los 91 años Rodrigo Moya, retratista de los cambios sociales de México y América Latina
19:12:07 - Trump y Sheinbaum hablarán este jueves en busca de acuerdo antes de posible arancel, reporta Bloomberg
19:10:57 - Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon
19:08:32 - Emiten Ficha Roja contra absueltos por desaparición de Monserrat Uribe
19:06:14 - Violencia marcó gestión de Víctor Hugo Chávez en Seguridad de Tabasco
18:38:45 - Con transparencia y obra pública, Ayuntamiento cambia la vida de la gente
17:30:43 - Trump cumple su amenaza; impone arancel del 50 % a importaciones para productos de cobre
17:29:24 - Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá entregar constancia de ganadores a jueces con 'malas calificaciones'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016