De Veracruz al mundo
Lamenta Amotac agresiones contra el gremio transportista; 'ya no hace falta salir de la ciudad para estar en riesgo'.
Martes 29 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego del homicidio de un transportista en el tramo del libramiento de Tulancingo hacia la Ciudad de México y de la reciente muerte de la maestra jubilada Irma Hernández, quien también trabajaba como taxista en norte de Veracruz, el gremio transportista volvió a alzar la voz para exigir a las autoridades un alto a la violencia que afecta a quienes todos los días salen a las carreteras y calles del país a ganarse la vida. Aldo Romero Lezama, delegado regional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (AMOTAC), lamentó los hechos y denunció la creciente inseguridad en las vialidades, donde –sostuvo– “ya no hace falta salir de la ciudad para estar en riesgo”. “El tema de la inseguridad ya rebasó todo. No es nuevo lo que está pasando con los taxistas o los compañeros del transporte de carga. Pero lo preocupante es que ahora, literalmente, nadie está a salvo. Ya no se trata de un accidente fortuito del camino: el peligro viene también del crimen, que puede quitarte la vida sin que hayas hecho nada”, lamentó. El dirigente transportista señaló que la situación ha llegado a un punto en el que la ciudadanía ya no cree en los discursos oficiales. “Es risible que las autoridades pretendan convencernos con argumentos que parecen burlas. Sin embargo, queremos darles, por última vez, el voto de confianza para que hagan su trabajo. No pedimos favores, exigimos resultados”, sostuvo. El caso más reciente fue el asesinato a balazos de un operador de transporte pesado que se incorporaba al libramiento de Tulancingo, con rumbo a la Ciudad de México. Días antes, la muerte de Irma, maestra jubilada que trabajaba como taxista, sacudió también a la comunidad, al evidenciar que ni los trabajadores del volante ni las mujeres están a salvo, aún en trayectos cortos. “Es doloroso. Todos queremos trabajar de manera honesta. Pero al salir no sabemos si vamos a regresar a casa. Ya convivimos con el riesgo de un accidente, sí, pero ahora convivimos con el miedo de que la delincuencia nos alcance y no tengamos cómo defendernos”, acusó Romero Lezama. El dirigente de AMOTAC recordó que los transportistas han solicitado insistentemente operativos coordinados, mayor vigilancia en rutas federales, libramientos, accesos urbanos y zonas conflictivas, sin que hasta ahora las respuestas hayan sido suficientes. “Dicen que no hay mal que dure 100 años, pero nosotros ya no lo aguantamos. Lo que necesitamos no son palabras ni discursos, son acciones. Ya basta de simulaciones”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:06 - Refinería Olmeca, lejos de alcanzar su máxima capacidad para procesar 340 mil barriles diarios: Pemex
21:12:07 - Denuncian trabajadoras del Instituto Tecnológico de Xalapa (ITSX) acoso laboral y violencia de género
21:04:38 - Insisten taxistas de Xalapa que no aplicarán tarifa oficial mínima, lo que podría replicarse en otros municipios
21:03:45 - Denuncian abusos y piden destitución del Doctor Rafael Norberto Hernández Gómez, como director del CAE
21:02:24 - Cancela el INE 8 candidaturas y sanciona a un total de 201 aspirantes judiciales en Veracruz
20:03:16 - ¡Impulsemos juntos el turismo en Perote!
19:13:12 - Fallece a los 91 años Rodrigo Moya, retratista de los cambios sociales de México y América Latina
19:12:07 - Trump y Sheinbaum hablarán este jueves en busca de acuerdo antes de posible arancel, reporta Bloomberg
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016