De Veracruz al mundo
Insisten taxistas de Xalapa que no aplicarán tarifa oficial mínima, lo que podría replicarse en otros municipios.
A través de un sondeo realizado con los conductores del transporte público, precisaron que lo más viable para prestar el servicio es que primero se acuerde el precio, el usuario deberá preguntar cuánto le cobran la carrera y el chofer dará el costo.
Miércoles 30 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego del diálogo y la marcha que se llevó a cabo la mañana del pasado lunes 28 de julio, donde solicitaron una reunión con las autoridades estatales, taxistas de Xalapa anunciaron que no aplicarán las tarifas oficiales en la capital de estado, acción que podría replicarse en otros municipios de la entidad. A través de un sondeo realizado con los conductores del transporte público, precisaron que lo más viable para prestar el servicio es que primero se acuerde el precio, el usuario deberá preguntar cuánto le cobran la carrera y el chofer dará el costo. “Ya si al pasajero le conviene o yo como conductor, entonces se prestará el servicio”, explicó uno de los transportistas en el centro de la capital del estado. Sin embargo, el taxista expresó que la tarifa mínima de 27 pesos no es conveniente porque no cumple con sus expectativas económicas. El lunes 21 de julio, en la Gaceta Oficial se publicó el ajuste tarifario para siete municipios veracruzanos: Papantla, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, Orizaba, Veracruz y la ciudad de Xalapa, donde en esta última, la mínima -en primer perímetro- es de 27 y el tercero de 50 pesos, mientras que, a distancias más largas, los precios se convenían. También, los conductores explicaron que el uso de aplicaciones digitales les funciona mucho mejor; el usuario hace uso de la herramienta digital, se fija un precio y el conductor hace la oferta. Si el pasajero acepta, entonces, el taxista ofrece el servicio. “Con la aplicación, los resultados son mejores porque así no discutimos con el pasaje, ya que los que quieren viajar, son quienes ponen el precio”, señalaron tras la polémica generada por el tema de las tarifas actualizadas. Algunos de los precios que se acuerdan con los conductores, por ejemplo: el servicio del centro de Xalapa partiendo de la calle Juan de la Luz Enríquez hacia el Vivero El Olmo es de 80 pesos; hacia el fraccionamiento Lomas Verdes, también 80. Pero de la zona de Las Trancas hacia el Palacio de Gobierno llegan a cobrar entre 90 y 100 pesos. Aquí también depende del acuerdo que haga el trabajador del volante con el usuario. El lunes 28 de julio se llevó a cabo la reunión de los líderes taxistas con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil. Previo a la cita, los conductores marcharon desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” con dirección al Palacio de Gobierno. El planteamiento de los taxistas fue mantener tarifas convencionales y que no haya cobros muy elevados. Lo anterior significa que los conductores tendrán que convenir con el usuario, “porque 27 pesos como tarifa mínima no es el ideal”, aunque consideraron que la mínima debe ser de 40 pesos en el primer perímetro del centro de Xalapa. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016