|
Foto:
.
|
XALAPA.- Un joven motociclista perdió la vida sobre la carretera estatal Córdoba- Naranjal, a la altura de la comunidad de San José de Tapia. El percance generó la movilización de los cuerpos policiacos, de emergencia y rescate además de autoridades de la Fiscalía. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió alrededor de las 2:20 de la madrugada de este martes, cuando Andrés Flores, originario del municipio de Naranjal, circulaba a bordo de una motocicleta modelo 2024 sin placas. Por razones que aún no han sido determinadas, el joven perdió el control de la unidad al tomar una curva presuntamente a exceso de velocidad, lo que provocó que se saliera del camino, derrapara y terminara volcado en un predio de terracería en medio de la maleza. Luego del impacto, al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Una vez que se confirmó el fallecimiento, los técnicos en urgencias médicas dieron aviso a las autoridades correspondientes para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias de ley. Elementos de la Policía Municipal y personal de la Fiscalía Regional acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y realizar las investigaciones correspondientes. Se informó que el occiso era ampliamente conocido en su comunidad….LUEGO DE la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, los colectivos de personas desaparecidas consideraron que no los afecta, pues al contrario, esperan que la persona que llegue a ocupar el cargo sí tenga capacitación y el perfil que se requiere para atender a los seres queridos de las víctimas. "En realidad no afecta en ninguna investigación. Las familias que hemos ido a reuniones a Secretaría de Gobernación (Segob) a las mesas le pedíamos que ella renunciara porque en realidad no estaba trabajando", aseguró Victoria Delgadillo, del colectivo "Familiares Enlaces Xalapa". Además, señaló que Teresa Guadalupe Reyes no tenía la debida preparación para atender las búsquedas "y pues es una persona que no es empática", sostuvo. A las mesas de Segob en la Ciudad de México, los familiares de personas desaparecidas acuden de todos los estados del país donde expresaban su inconformidad de que Teresa Guadalupe siguiera en el cargo. "Estábamos inconformes porque la señora no tiene una empatía es muy grosera con las familias", dijo Victoria Delgadillo. Estas mesas también se realizan con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Por su parte, Fabiola Pensado, del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, consideró que desde la llegada de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún hubo desmantelamiento de Centros Regionales de Identificación. "Desmanteló muchas áreas muy importantes y necesarias para las búsquedas. Se quitaron los Centros Regionales de Identificación Humana. No nos afecta su renuncia y ahora nos preguntamos a quién pondrán", sostuvo. Sin embargo, los colectivos esperan que quien llegue a ocupar el cargo, sea una persona sensible, que se dirija con respeto a las familias de las personas desaparecidas y sobre todo que atienda cada una de las necesidades de los distintos colectivos de búsqueda.
|