|
Foto:
.
|
XALAPA.- Frente a lo que llamó una campaña mediática en contra de su gobierno, emprendida por medios nacionales, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que, en materia de seguridad, los datos deben analizarse con seriedad y contexto. “Trabajo todos los días con el gabinete de Seguridad, y lo voy a seguir haciendo los casi cinco años y cuatro meses que restan de esta administración. Siempre daré la cara, con responsabilidad, porque tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos y veracruzanas”, aseguró en conferencia de prensa. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz registró un homicidio doloso el viernes, frente a 53 en todo el país; el sábado uno de 65 y el domingo uno de 48. En ese tenor, la mandataria estatal señaló que la descontextualización de los datos busca alterar la percepción ciudadana, sin considerar el panorama real que vive la entidad, “ya conocemos ese tipo de ‘nado sincronizado’. Nosotros estamos trabajando todos los días, con resultados”, aseguró. En este marco, de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Veracruz ha logrado el primer semestre más seguro en una década, con una disminución sostenida en la incidencia delictiva. El informe refiere que Veracruz ocupa el lugar 19 a nivel nacional en homicidio doloso, con una tasa 40 por ciento por debajo de la media nacional, en comparación con 2019, este delito ha disminuido 50.7 por ciento, y 2 por ciento en relación con el año anterior. En el caso del feminicidio, la reducción ha sido histórica, con un 73 por ciento menos frente a 2019. Durante los primeros siete meses de este año, fueron decomisadas más de 219 mil dosis de droga, lo que representa un golpe económico estimado de casi 36 millones de pesos a estructuras delictivas. A la par, se han ordenado más de 8 mil intervenciones operativas y 435 cateos, lo que fortalece la presencia institucional en todo el territorio. Gracias al trabajo coordinado con fuerzas federales, se aprehendió a criminales y desmantelaron células en zonas clave como Acultzingo, Tuxpan, Los Tuxtlas y Coatzacoalcos. Por otro lado, la gobernadora de Veracruz reiteró el diálogo abierto y permanente con el gremio taxista a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), que encabeza mesas de revisión con representantes del gremio. En conferencia de prensa, recordó que el ajuste a las tarifas se hizo con base en criterios técnicos y legales, al considerar el índice inflacionario acumulado desde 2002, año en que se fijó por última vez el costo mínimo del servicio. Precisó que no se trata de una negociación, sino de un análisis responsable sustentado y en el marco legal. Al referirse a la problemática entre choferes y concesionarios, quienes en algunos casos continúan demandando cuotas elevadas sin corresponder al nuevo esquema tarifario, adelantó que revisarán los casos. Por último, recordó que, mientras en otras entidades se utilizan taxímetros o esquemas de cobro por ruta compartida, en Veracruz el sistema no cuenta con esas herramientas, por lo que el ordenamiento tarifario responde a una necesidad legal, económica y social.
|