De Veracruz al mundo
La UNAM, es la segunda mejor universidad de América Latina; eso que le han acortado el presupuesto .
Lunes 28 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Nuevamente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue como una de las instituciones de educación superior más importantes a nivel mundial, al ubicarse en la posición 122 global en la edición 2025 del Ranking Webometrics. Este listado, elaborado por el Laboratorio de Cibermetría (Cybermetrics Lab) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, evaluó a más de 32 mil universidades con base en su presencia digital, visibilidad científica e impacto académico internacional. El resultado representa un ascenso de tres lugares respecto a la edición de enero del mismo año. La metodología de Webometrics considera criterios como el volumen, la calidad y la accesibilidad de los contenidos que las universidades generan y publican en la web, con énfasis en el alcance académico y la disponibilidad del conocimiento para diversos públicos. Dentro del ámbito latinoamericano, la UNAM se posiciona como la segunda mejor universidad de la región, solo por detrás de la Universidade de São Paulo (USP), en Brasil. A nivel nacional, es la única universidad mexicana que se encuentra dentro de las primeras 500 del mundo, lo que subraya su papel como referente educativo, científico y cultural del país. Además, es la única institución dentro del Top 10 de América Latina que logró mejorar su posición en la clasificación más reciente. Este avance se atribuye a su compromiso sostenido con el fortalecimiento de la investigación, la internacionalización de su producción académica y la promoción del conocimiento abierto, características que Webometrics valora especialmente en su modelo de evaluación. La clasificación toma en cuenta cuatro indicadores principales: visibilidad (el impacto del contenido web medido a través de enlaces externos), transparencia (número de citas a autores académicos, extraído de Google Scholar), excelencia (artículos científicos altamente citados entre los 10 por ciento más citados en sus respectivas disciplinas, según datos de Scimago), y presencia (número de páginas indexadas en Google). En un contexto donde la transparencia, la accesibilidad al conocimiento y el impacto social de las universidades se consideran factores clave para evaluar su relevancia, el posicionamiento de la UNAM en este ranking internacional cobra una dimensión estratégica. La institución reiteró su compromiso con la expansión del acceso abierto y el fortalecimiento de la visibilidad del trabajo académico y científico que se genera en sus aulas, centros e institutos. Este esfuerzo, según la UNAM, está alineado con el objetivo de contribuir activamente a la solución de los desafíos nacionales y globales, al mismo tiempo que se promueve el libre intercambio de conocimientos y se garantiza que los avances científicos estén al alcance de la sociedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016