De Veracruz al mundo
Promueven AGRICULTURA y CANACO comercialización directa y justa con productoras y productores de las Escuelas de Campo .
Sábado 26 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) organizaron un encuentro entre productoras y productores agroecológicos y representantes del sector empresarial de la capital. La iniciativa forma parte del programa Cosechando Soberanía, en el marco del Plan México, y busca promover una economía más justa, local y sostenible. En el evento participaron 40 productoras y productores de 12 estados, integrantes de 38 Escuelas de Campo (ECA), quienes recibieron acompañamiento técnico en prácticas agroecológicas y sostenibles por parte de Agricultura, esto con el objetivo de fortalecer los canales de comercialización directa entre el campo y la ciudad. Durante la jornada, presentaron y ofrecieron productos como cacao, café, miel, maíz y mezcal ante 80 empresarias y empresarios de la Canaco CDMX y la Canirac, generando vínculos que van más allá de la simple compraventa. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, resalta que más de 4 millones de pequeñas y pequeños productores —muchos en comunidades indígenas— sostienen la diversidad alimentaria de México y que este tipo de acciones permiten reconocer y retribuir su trabajo de manera justa. “De eso se trata, de construir puentes y una relación directa entre todas y todos los productores con empresas, negocios y consumidores, pues quienes nos acompañan hoy es para mostrarnos una pequeña muestra de lo que hacen con sus manos y sus tierras.” Por su parte, el presidente de Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, llamó a sumar esfuerzos entre sectores para impulsar la comercialización directa. La iniciativa también fue celebrada por las y los productores. Rosalina Hernández, cafeticultora de Chichicazapan, Puebla, señaló: “Estar hoy, en la Ciudad de México, representa para nosotros una puerta abierta para generar vínculos y establecer acuerdos directos y fortalecer las ventas justas y dignas de nuestras productoras y productores”. El encuentro evidencia el valor de las Escuelas de Campo como plataformas de desarrollo económico rural y del comercio directo como modelo para una economía agroalimentaria más equitativa y sostenible. Con esta estrategia, el Gobierno de México busca avanzar hacia una soberanía alimentaria real, que beneficie tanto a quienes producen como a quienes consumen.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016