|
Foto:
.
|
XALAPA.- El estado de Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más casos de crímenes registrados contra la comunidad LGBTQ+, pues solo en lo que va del 2025 se han contabilizado entre seis y siete crímenes de odio y la mayoría de las víctimas son personas transgénero. En ese tenor, el presidente de la organización “Orgullo Xalapa”, Leonardo Ruiz, confió en que la nueva iniciativa que se presentó para modificar el Código Penal de Veracruz con el fin de tipificar el asesinato de integrantes de la comunidad LGBTQ+ como “Crimen de Odio por Prejuicio” y los transfeminicidios, pueda ser aprobada. Y es que recordó que otras legislaturas han llevado el tema, sin embargo, siempre se ha quedado en la congeladora. “Es precisamente el tema de los crímenes de odio por prejuicio, es un logro, es un avance que se esté presentando (la iniciativa), que va de la mano con lo que es la prohibición de las terapias de conversión, que bueno, va dentro del paquete de esta reforma al Código Penal (…) no solamente es para la comunidad LGBTIQ+, sino para la población en general”. El activista refirió que es importante que ahora sí se tomen en cuenta los crímenes como son, más allá de la violencia que ya existe. También se buscará la creación de la Fiscalía Especializada para Crímenes de Odio, “también se ha pedido, pero ese es un paso fundamental para que sea motor a que se dé pie a la Fiscalía Especializada”. Señaló que con esta ley, se tendrá que investigar con perspectiva de género y diversidad sexual, lo que permitirá que los asesinatos estén tipificados legalmente. Por último, el dirigente de Orgullo Xalapa señaló que incluso podrían solicitar que se emita una alerta por la diversidad sexual ante el incremento de homicidios registrados en el estado.
|