|
Foto:
.
|
XALAPA.- Las Subsidiarias de generación de la Comisión Federal de Electricidad se están convirtiendo en un grave problema para las finanzas del país pues acumulan pérdidas por más de 62 mil 730 millones de pesos en 2024, lo que revela que estas figuras no han sido rentables a lo largo del tiempo. El fracaso incluye al programa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos creado en agosto del 2019, durante el gobierno del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, que registró una pérdida de dos mil 350 millones de pesos en 2024.Otro fracaso que le hereda a Claudia Sheinbaum. Este programa tiene como objetivo ampliar el acceso a internet, especialmente en zonas rurales y marginadas, registra pérdidas consecutivas desde el periodo 2021–2024 por más de cinco mil 600 millones de pesos. Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) denominado Infraestructura para un sistema eléctrico competitivo 2025—2030, advierte que la situación financiera de las subsidiarias revela un panorama complejo para una CFE reintegrada. Una primera implicación –advierte- es que en el agregado, las subsidiarias de generación de la CFE “no han sido rentables a lo largo del tiempo”. Por ello, el IMCO consideró urgente que la CFE retome programas para retirar gradualmente las centrales más ineficientes que merman sus ingresos. El organismo recordó que la CFE experimenta el mayor proceso de reestructura institucional en una década que contempla la reintegración horizontal y vertical de sus subsidiarias operativas en una sola entidad. Esta transformación, derivada de la reforma energética de 2024/25, busca simplificar su organización interna, fortalecer la conducción estatal del sector eléctrico y mejorar la eficiencia en la operación de esta empresa. Entre los principales hallazgos, del reporte destaca que las subsidiarias de generación de la CFE “consistentemente reportan pérdidas al cierre de año”. Si bien las empresas CFE Generación VI y CFE Generación II han tenido resultados positivos, al considerar los resultados netos de 2024 de todas las subsidiarias de generación se obtiene una pérdida de 62.73 mmdp a precios constantes de 2025. Entre 2021 y 2024 las subsidiarias de generación acumularon pérdidas por 38.79 mmdp. Las subsidiarias con menores resultados fueron CFE Suministro de Servicios Básicos, con una pérdida de 135.41 mmdp, y CFE Generación IV, que tuvo pérdidas por 125.72 mmdp entre 2021 y 2024. Por su parte, CFE Transmisión tuvo una pérdida de 11.52 mmdp en 2024, aunque su resultado cuatrienal se mantiene en terreno positivo con 26.03 mmdp.
|