De Veracruz al mundo
Mario Delgado resalta avances de la Nueva Escuela Mexicana, destaca campaña contra comida chatarra y en contra de las adicciones; en matemáticas y lectura son temas de los que no se habla .
Jueves 24 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego del cierre del segundo ciclo escolar de la Nueva Escuela Mexicana, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) asegura que existen “avances muy importantes en la instrumentación de este nuevo modelo pedagógico que pone como centro a la comunidad y que es una educación basada en valores y con autonomía profesional docente.” Entrevistado al concluir la ‭ceremonia de toma de posesión del ‬Gustavo Pacheco López‭ como ‬rector general‭ ‬la ‭Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Delgado‬ remarcó el avance que en las becas ‘Rita Cetina’ que se otorgaron a más de 5 millones de estudiantes de educación pública secundaria.‬ ‬‬‬‬‬‬‬ Además, el programa de becas Benito Juárez para preparatoria se mantiene. “El programa de becas se convirtió en este año en el programa social con el mayor número de beneficiarios, tendrá una inversión de más de 128 mil millones de pesos en este 2025. Dice que la Escuela es Nuestra tiene un monto importante de recursos; son 25 mil millones de pesos. Expresa: “La novedad es que es por primera vez se incorporaron a los planteles de educación media superior, entonces el 50 por ciento de los planteles de media superior están siendo beneficiados por este programa, lo cual va a tener un impacto muy favorable.” Asimismo, continúa el proyecto de reforma de educación media superior y a partir de septiembre “tenemos la primera generación bajo el nuevo Sistema de Bachillerato Nacional que va a privilegiar que los jóvenes permanezcan en la escuela; tenemos que enfocarnos en que los jóvenes no abandonen sus estudios”. El funcionario destaca que existe un acercamiento de la educación superior con la educación media superior. En otro tema destaca que desde marzo al fin de ciclo escolar, la semana pasada, tres millones y medio de niños fueron revisados en temas de salud por brigadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conforme la instrucción presidencial de convertir a los centros educativos “en espacios para la prevención para la promoción de la salud y de prevención de las adicciones”. En el próximo periodo escolar se continuará para evaluar a la totalidad de los alumnos de primaria, más de 12 millones. “Tenemos su expediente digital de salud escolar y ahora es que a partir de los resultados vayan a los centros de salud los padres de familia con sus hijos para atender cuestiones como obesidad, caries y también proporcionarles lentes gratuitos en caso de requerirlos. En todo eso trabajamos en este expediente digital de salud escolar” comenta. Delgado dice que desde la SEP se despliega “la campaña más grande en contra de las adicciones, en contra del fentanilo; principalmente desde el aula, donde los maestros hablan sobre esto y también con los padres de familia”. ‬‬‬‬‬‬‬‬

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016