De Veracruz al mundo
México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco en 2025: Sader; pero agricultores tienen otros datos y dicen que es la menor producción en 30 años.
Jueves 24 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con más de 20 millones de toneladas producidas en el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirma que México alcanzará la autosuficiencia de maíz blanco este 2025, en un contexto de alta producción tanto a nivel nacional como internacional. Claro según sus datos, En un comunicado, la dependencia precisa que en Sinaloa se estima una producción de 2.2 millones de toneladas, al reportarse un avance de 85 por ciento en la cosecha de las 214 mil 750 hectáreas sembradas en la entidad, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea. Señala que las proyecciones iniciales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias eran de 10.5 toneladas por hectárea para el estado. A esta cifra, se sumarían las 18.5 millones de toneladas producidas durante el ciclo primavera-verano 2024 en el resto del país. Con ello, indicó que se estima una disponibilidad nacional superior a 20 millones de toneladas de maíz blanco, lo cual asegura el abasto del grano básico para el consumo interno. A nivel internacional, la Sader señala que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos proyecta que la producción mundial de maíz para el ciclo comercial 2025-2026 alcanzará mil 265.9 millones de toneladas, un incremento de 3.9 por ciento respecto al ciclo anterior. Explica que Estados Unidos encabeza la lista de productores con 401.8 millones de toneladas, seguido por Brasil, con 131 millones, y Argentina, con 53 millones. Apuntó que los inventarios globales acumulados de ciclos anteriores suman 275.2 millones de toneladas, lo que tenderá a ejercer presión a la baja en los precios internacionales del grano. Ante este escenario, la Secretaría refrendó su compromiso en garantizar el abasto de productos básicos para las familias mexicanas, como parte del programa para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, enmarcado en el Plan México. Cabe recordar que el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que el país perdió la autosuficiencia en este grano, situación no vista en los últimos 30 años. Además, el GCMA prevé que el precio de la tortilla alcanzará los 32 pesos por kilo en 2025. La escasez también impactará en productos como tamales y sopes. Además, organizaciones como Demanda Colectiva Maíz y expertos como Juan Carlos Anaya criticaron las políticas oficiales por no contener la caída productiva. La falta de inversión en tecnología, riego y semillas adaptadas al clima, junto con la ausencia de una defensa del maíz nativo en el T-MEC, frenó la capacidad del país para recuperar la autosuficiencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016