|
Foto:
Cortesia.
|
Xalapa, Ver.- A fin de evitar conflictos sociales y proteger el patrimonio territorial, cultural y natural de las comunidades indígenas, haciendo valer los principios establecidos en tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT, y en un esfuerzo por garantizar los derechos de los pueblos originarios, el diputado federal por Zongolica, Jonathan Puertos Chimalhua, presentó una iniciativa legislativa que busca establecer la consulta obligatoria a las autoridades comunitarias antes de iniciar cualquier obra, instalación o actividad que impacte sus territorios. La propuesta fue presentada en el Congreso de la Unión como parte del trabajo que el legislador realiza dentro de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y tiene como eje central el respeto a los usos, costumbres y marcos normativos internos de las comunidades. Puertos Chimalhua destacó que la consulta debe ser previa, libre, informada y culturalmente adecuada, además de ser vinculante y considerada como un requisito indispensable para otorgar permisos de desarrollo o intervención en las zonas habitadas por pueblos originarios. “La voz de los pueblos debe ser escuchada y respetada. No más decisiones impuestas desde los escritorios. Es momento de reconocer que el consentimiento comunitario no es un trámite, es un derecho”, concluyó el legislador.
|