De Veracruz al mundo
Pilotos se unen ante amenaza de EU de sancionar a aerolíneas mexicanas, persiste el nerviosismo .
Jueves 24 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

23
La administración de Donald Trump informó que está tomando una serie de medidas contra México por la decisión del gobierno mexicano en 2023 de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México. Ante esta situación, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) manifestaron su preocupación por las recientes acciones emprendidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), en el marco del Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos. Los pilotos mexicanos hicieron un llamado al diálogo social y responsable entre ambas naciones para preservar la cooperación aérea, el empleo formal y el desarrollo conjunto del sector. Informaron que el martes sostuvieron una reunión con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Subsecretaria de Transporte y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) quienes compartieron con claridad y conocimiento las acciones que el Gobierno de México ha emprendido y manifestaron su disposición para avanzar en soluciones negociadas a alto nivel. “Valoramos este gesto y celebramos la apertura para establecer una mesa de trabajo permanente con los actores del sector. El acuerdo Bilateral México – Estados Unidos, ha sido por cerca de una década, un instrumento fundamental para el crecimiento, la modernización y la estabilidad de la aviación de ambos países. Ha permitido ampliar significativamente la conectividad aérea, en beneficio de millones de pasajeros, las economías regionales y miles de empleos directos e indirectos en ambos lados de la frontera”, señalaron las organizaciones representativas de los profesionistas del sector aéreo nacional. Frente al contexto actual, llamaron a privilegiar el diálogo social y técnico, institucional y transparente y apegándose a criterios objetivos, alejados de decisiones unilaterales que podrían poner en riesgo la continuidad operativa de nuestras industrias. “Confiamos en que, mediante el diálogo social y la participación activa de las y los profesionistas de la aviación, será posible construir soluciones duraderas que garanticen el respeto al marco bilateral, la conectividad entre nuestras naciones y la protección de los empleos en el sector”. Agregaron que la aviación como un sector estratégico debe mantener los principios de reciprocidad, legalidad y equidad, además permite la competitividad nacional, incrementa el turismo, fomenta la inversión y crea millones de empleos directos e indirectos para los mexicanos. “Desde ASPA y el CPAM reiteramos nuestra voluntad de participar activamente en los procesos de diálogo y negociación que se requieran. Defenderemos con responsabilidad los derechos laborales, el desarrollo profesional del sector y el acceso de la ciudadanía a un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y con sentido social”. Cabe señalar que México es el destino internacional más popular entre los viajeros de aerolíneas estadounidenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016