De Veracruz al mundo
Falta de personal médico en clínicas rurales del IMSS en Zongolica y todo el Estado; lleva más de 7 meses, lamenta líder comunitario.
Miércoles 23 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que la diputada local Dulce María Hernández Tepole, recientemente minimizó las quejas ciudadanas sobre la carencia de personal médico en la sierra de Zongolica, pobladores de la comunidad de Cuahuixtlahuac, de ese municipio serrano, denunciaron su hartazgo ante la falta de médicos en la clínica rural del IMSS Bienestar, situación que aseguran ha persistido durante al menos siete meses, sin que hasta la fecha se dé una solución concreta por parte de las autoridades. El mismo problema se experimenta en todo el Estado. En ese tenor, el subagente municipal Benjamín Sánchez de la Cruz advirtió que no son unas cuantas personas como ella dice, “lo hace para desviar la información. La situación que padecemos es crítica. Si fuimos reconocidos como pueblos indígenas, ¿dónde han quedado nuestros derechos?”, cuestionó. El representante comunitario recordó que no sólo Cuahuixtlahuac enfrenta este problema, sino al menos cinco clínicas más en el municipio carecen de doctor. Por ello, exigió una respuesta directa por parte de la legisladora, ya que, “si realmente le interesa la situación, debe actuar, y si no habrá solución, que también lo diga claramente”. Sánchez de la Cruz también expresó que, aunque el IMSS Bienestar ha intentado atender la situación, los esfuerzos han sido insuficientes. “Queremos una solución definitiva. No son dos semanas sin doctor, son siete meses. Si la diputada pide paciencia, yo creo que la paciencia ya se acabó”. Lamentó que, pese a pertenecer al mismo partido político que la diputada, ésta no muestre sensibilidad hacia los pueblos indígenas que, en sus palabras, viven las peores carencias en salud. “Nosotros no tenemos un salario fijo como ella. Si está arriba es gracias a nosotros. No queremos más discursos, queremos resultados”, sostuvo. Por último, el dirigente comunitario exhortó a Hernández Tepole a informarse antes de emitir declaraciones, y la llamó a gestionar ante los gobiernos estatal y federal, los recursos necesarios para cubrir las plazas médicas que hoy están vacantes. “Si en el hospital del IMSS Bienestar no hay especialistas, ¿cómo quiere que haya médicos en las clínicas? No puede burlarse de nosotros, del campesino, del pueblo indígena”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016