|
Foto:
.
|
XALAPA.- Vaya caso, casi 50 mil casas pertenecientes al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se encuentran o abandonadas o invadidas, por lo que la entidad supera la media nacional en desocupación. De acuerdo con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, “hay casas que ya el Infonavit recuperó, ya están a nombre del Infonavit, algunas también están invadidas, algunas más están vandalizadas, pero otras están invadidas, y queremos empezar ya un programa en el cual hablemos con quienes están, si la casa ya es del Infonavit y está invadida por una persona o está ocupada por una persona, queremos ver cómo regularizamos a las personas”, refirió. El funcionario federal señaló que detectaron 45 mil 207 viviendas a las que denominan ‘emproblemadas’, ya sea por estar desocupadas por sus dueños, invadidas o vandalizadas, por lo que a través de los censos realizados con la Secretaría de Bienestar se busca detectar en qué situación se encuentran. “Hay 45 mil 207 viviendas que tienen problemas, les decimos ‘viviendas emproblemadas’, entonces, estamos haciendo un censo con la Secretaría de Bienestar para saber si la casa la ocupa el que sacó el crédito originalmente, pero no ha pagado; si la ocupa alguien que no tiene nada que ver con quién sacó el crédito; si es de nosotros, si es el Infonavit, o, si está abandonada, necesitamos el censo”, aseguró. Romero Oropeza dijo que el censo lleva apenas un avance del 10% con 4 mil 800 viviendas, de las cuales 77% están ocupadas y el 23% desocupadas, este porcentaje es mayor a la media nacional del 12%, casi el doble. “Es casi el doble aquí en Veracruz y eso nos va a permitir para las casas que sean del Infonavit, empezar a rehabilitarlas y cambiarles también la imagen, porque se ven muy feas”, puntualizó. Previamente, el vicepresidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Luis Fernando Quintal Calva, afirmó que en la zona sur de Veracruz el porcentaje de viviendas es del 18%. “Hay un porcentaje de a lo mejor el 18% de vivienda que está desocupada por ahí, cada una tiene sus situaciones particulares, eso lo hace complicado en la zona… son varios factores”, concluyó el empresario.
|