De Veracruz al mundo
Por seguir caprichos de AMLO, México podría volver a categoría 2 en seguridad aeronáutica, asegura el PRI.
Miércoles 23 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Por deseos de Andrés Manuel López Obrador, México podría regresar a la categoría 2 en seguridad aérea, debido a decisiones unilaterales del gobierno federal que violan acuerdos bilaterales y ponen en riesgo la operación de aerolíneas nacionales, advierte la dirigencia nacional del PRI. El presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno comenta que “México está en riesgo de volver a la categoría 2 en seguridad aérea por culpa del gobierno de Morena”. Dice al gobierno de Morena de imponer el traslado de los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin consenso, sin sustento técnico y sin diálogo con las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos. Según el dirigente priista, las consecuencias ya están aquí: posibles sanciones, pérdida de rutas, trabas para operar y millones en pérdidas para las aerolíneas mexicanas. Moreno alerta que, de concretarse el retroceso en la calificación, las aerolíneas nacionales no podrán abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos, lo cual afectará directamente la competitividad del sector aéreo mexicano. “Así de grave es el daño. Todo por las ocurrencias de un gobierno que antepone ideología a experiencia. Esto no es soberanía. Es torpeza diplomática”, dice. Cabe recordar que en 2021 México fue degradado a categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), y recuperó la categoría 1 hasta septiembre de 2023, después de dos años de ajustes regulatorios. Hace unos días, el gobierno de Estados Unidos reclamó una presunta infracción al acuerdo bilateral de aviación firmado con México, pues estiman que el cambio de operaciones de carga se realizó de manera unilateral. Ello luego de que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la suspensión de vuelos de carga en el AICM, para sugerir el cambio de estas operaciones al AIFA, en donde se han concretado las aerolíneas, incluidas las estadounidenses. El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) declaró que México dejó de cumplir con el pacto aéreo bilateral desde 2022, cuando obligó a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones en el aeropuerto principal AICM hacia el AIFA, a casi 50 kilómetros de distancia, para aliviar la congestión en el puerto principal. “Al restringir las franjas horarias (slots) y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera del MEX (AICM), México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales”, indica el DOT. La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) alerta sobre el alto impacto para la industria aérea, con posibles consecuencias en el flujo comercial, la competitividad y el desarrollo del sector. Por ello, insistieron en impulsar soluciones conjuntas que aseguren la cooperación bilateral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016