De Veracruz al mundo
Trabajadores de la educación en espera del fideicomiso anunciado por Nahle para cubrir el seguro de vida: Sección 56.
Martes 22 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Desde el año pasado los trabajadores de la educación no cuentan con la prestación del Seguro de Vida Institucional, por lo que al fallecer alguno de ellos, o sufrir un daño en su integridad física, los familiares se quedan en total desamparo y siguen a la espera del ofrecimiento de la gobernadora Rocío Nahle García de contar con un fideicomiso para cubrir este beneficio. Tan sólo en la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se tienen a cerca de 350 agremiados en esta situación, lo cual es un número considerable, por lo que se ha gestionado el pago de esta prestación, pero al carecer de una aseguradora, no tienen a quién recurrir para cobrar este beneficio. Al respecto, el diputado José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la sección 56, señaló que este tema ya se lo planteó a la gobernadora del estado, quien informó que se está queriendo integrar un fideicomiso que atienda el tema del seguro de vida de todos los trabajadores al servicio del estado, entre ellos a los de la educación. El también presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVII Legislatura refirió que esta pretensión se deriva porque las aseguradoras siempre cobran un alto porcentaje y luego llega el expediente y lo retienen mucho tiempo antes de cubrirlo a los beneficiados. A título personal señaló que la integración de un fideicomiso “es una buena medida porque estará a disposición en cuanto se emita un documento del seguro de vida institucional, va para allá la medida al no haber aseguradora en estos momentos, pero habrá un fideicomiso, lo cual, desde mi perspectiva, es mejor que estar en una aseguradora”. Explicó que por el momento todavía no se define el procedimiento de su integración, pues apenas se está hablando sobre esa intención, “pero en cuanto se tenga la información les diremos cómo va a iniciar y quiénes lo integrarían y demás, y, obviamente, los más interesados son los maestros”. Concluyó que se busca estar pendientes “para que se transparente su ejercicio, como se ha hecho con el Fondo de Beneficios Complementarios, la aplicación del recurso y que sea en derecho de quienes han esperado tanto tiempo y que vayamos impulsando poco a poco, para que cada quién cobre sus prestaciones”, señaló.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016