De Veracruz al mundo
Aumentan precios del café y cacao por aranceles y cambio climático: FIDA. Sigue incertidumbre arancelaria y barreras comerciales.
Domingo 20 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El pasado viernes el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario, visitó México, desde donde afirmó que “desgraciadamente” la incertidumbre arancelaria y las “barreras comerciales”, desatadas por Estados Unidos afectan especialmente a la “inflación de los alimentos”, con subidas marcadas en el café y el cacao. El titular de la agencia especializada de la ONU subraya que los efectos ya se observan en el incremento de precios sobre productos como “el cacao o el café” por los “shocks climáticos”, y advirtió de que las consecuencias de los aranceles serán a “corto y a mediano plazo”, pues no se sabe “cuánto tiempo se van a mantener”, lo que tiene una “repercusión en las cadenas de valor y en la planificación de estas inversiones”. Con aranceles que van hasta el 17 por ciento por la exportación de jitomate y la amenaza de imponer el 30 por ciento a productos mexicanos a partir del 1 de agosto por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México es un blanco fácil para recibir este efecto inflacionario al que hace referencia el enviado del FIDA. Para Lario, quien mantuvo reuniones con los titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura de México, “la atención del gobierno” está sobre estas medidas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, pero también ante las posibles afectaciones a los pequeños agricultores o las comunidades rurales. En su opinión, “es importante que las oportunidades ocurran no solamente para autoconsumo, sino también para el mercado nacional e integrar esas cadenas de valor” y “tener muy claro dónde se quieren fijar las inversiones”. La política comercial de EU amenaza con encarecer las exportaciones mexicanas y elevar aún más los precios de productos agrícolas. “No se puede atender todo al mismo tiempo, si es el frijol, si es el arroz o una combinación, que es lo que la autosuficiencia requiere”, sostiene para argumentar que la inversión se podría enfocar, por ejemplo, en “más almacenaje, carreteras terciarias o rurales”. Además, destaca que, México es un “país de renta media alta” pero sufre de una desigualdad económica con “porcentajes elevados de pobreza, especialmente en zonas rurales”, la cual es de 48.8 por ciento comparada con el ámbito urbano que es del 32.2 por ciento. Por la autosuficiencia alimentaria: Ejemplos de inversión Lario explica que con su visita el FIDA, el primer fondo de la ONU que moviliza recursos de la mano del sector privado debido a su acceso a los mercados de capitales y calificación crediticia, mantiene su compromiso con el país de seguir invirtiendo para impulsar el desarrollo rural, autosuficiencia y soberanía alimentaria. Un ejemplo de esta alianza de 45 años, dice, es el proyecto Cuenca de Balsas, el primero ejecutado por el Gobierno de México -mediante la Comisión Nacional Forestal (Conafor)- que recibe presupuesto del Fondo Verde para el Clima de la ONU. “Un modelo de pago medioambiental y de conservación que genera ingresos”, apunta, al resaltar su impacto en la población de ocho estados mexicanos, entre ellos Guerrero, Michoacán y Oaxaca, en situación de pobreza y con alta vulnerabilidad climática. Otro de los proyectos auspiciados por el FIDA es Agribiomex, de la Secretaría de Agricultura, que tiene el objetivo de conservar la biodiversidad e impulsar una producción agropecuaria sostenible, así como evitar la deforestación asociada a la ganadería y la expansión de la frontera agrícola. “Uno de nuestros principales mensajes es que lo que hay que hacer es poner las condiciones o el ecosistema para que diferentes tipos de jugadores dentro del mundo agrícola puedan vivir y convivir”, comentó tras mencionar que la inversión actual del fondo, junto con otras instituciones, es de 100 millones de dólares en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016