|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
De acuerdo con Carlos Sedano, presidente de la Unión Ganadera Local de Coatzacoalcos, los ganaderos del sur de Veracruz están evadiendo las casetas fitosanitarias para evitar las revisiones sanitarias, lo que representa un riesgo para la salud del hato ganadero. El dirigente pecuario señaló que aunque algunos productores consideran las inspecciones un trámite engorroso que retrasa el traslado de animales, estas son fundamentales para prevenir la propagación del gusano barrenador, una plaga que puede generar graves afectaciones económicas y sanitarias. “Las casetas de inspección están habilitadas al cien por ciento, entendemos que transportar 50 o 100 animales implica desgaste, y pasar por una revisión puede parecer molesto, pero es necesario, y es por el bien del ganado y de todos los productores”, expresó. Sedano destacó que las casetas ubicadas en Las Choapas y Jesús Carranza están operando con mayor agilidad, precisamente para evitar demoras, por lo que hizo un llamado a los ganaderos a cumplir con este protocolo obligatorio. En ese sentido, destacó que algunos productores evitan reportar la presencia de larvas del gusano barrenador por miedo a que sus ranchos sean puestos en cuarentena, aunque aclaró que esta medida no se aplica de manera automática. “Lo importante es atender a tiempo cualquier caso sospechoso y fomentar la capacitación del sector”, agregó. Como parte de las acciones de prevención y control de esta plaga, la gobernadora electa Rocío Nahle García visitó recientemente la caseta fitosanitaria ubicada en el municipio de Las Choapas, donde reconoció el trabajo coordinado entre autoridades y productores, e hizo un llamado a reforzar los protocolos sanitarios en la región sur del estado.
|