De Veracruz al mundo
En 2024 se registraron 18 mil defunciones por enfermedades cerebrovasculares en México; séptima causa de muerte a nivel nacional.
Sábado 19 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Los trastornos neurológicos y, en particular, los infartos cerebrales, representan una de las principales causas de muerte y discapacidad en adultos, ya que tan sólo durante el año pasado, en México se registraron 18,019 defunciones por enfermedades cerebrovasculares, posicionándose como la séptima causa de muerte a nivel nacional. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, cada año se registran 170 mil casos de infarto cerebrovascular y aunque el mayor número de fallecimientos se han registrado en personas mayores de 65 años, es importante tomar medidas de prevención y cuidado en todas las edades, ya que quienes sobreviven a estos eventos es muy factible que presenten algún tipo de discapacidad dependiendo de la zona del cerebro que haya sido afectada. Al respecto, el doctor Daniel Sánchez Arreola, integrante de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME), refirió que en los últimos años, el número de los infartos cerebrales en personas jóvenes han aumentado de forma preocupante. Sánchez Arreola señaló que hace apenas una década, estas enfermedades eran características de población de más de 60 o 65 años, sin embargo, en la actualidad, con 45 años ya es frecuente que las personas padezcan enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, que pueden ser la antesala a un infarto cerebral”. En este sentido, precisó que pese a que los factores de riesgo más comunes son: hipertensión o diabetes, también se ha identificado que el consumo de sustancias psicoactivas también son un punto importante por considerar. Explicó que ese tipo de drogas pueden provocar una contracción repentina de los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que aumenta el riesgo de sufrir un evento vascular cerebral incluso en edad temprana. “También tiene mucho que ver con el estilo de vida y el estrés constante que vivimos. La falta de sueño reparador, la mala alimentación y el estar pendiente de la tecnología todo el tiempo, pueden ser factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir un infarto cerebral”, destacó. El próximo 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una iniciativa internacional liderada por la Federación Mundial de Neurología (WFN), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Con el lema “Salud Cerebral para Todas las Edades”, la celebración está enfocada a fomentar el conocimiento, la prevención y la atención oportuna de los trastornos neurológicos desde la infancia hasta la vejez. En este marco, ante la importancia de prevenir que este tipo de eventos continúen afectando a la población de adultos jóvenes y adultos mayores, la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia impulsa la Estrategia CAMALEÓN, herramienta educativa que facilita la identificación temprana de un infarto cerebral. Este acrónimo permite recordar los síntomas más comunes: CA: cara colgada, MA: mano pesada, LE: lengua trabada, ÓN: ¡Ponte en acción! y llama al 911 o traslada al paciente a un hospital referenciando que presenta síntomas de infarto cerebral. Por último, los expertos señalaron que la prevención y el diagnóstico oportuno de padecimientos en el cerebro son esenciales para garantizar una buena calidad de vida y reducir la carga de estas enfermedades en México y el mundo. Recordar los

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016