De Veracruz al mundo
Exige Greenpeace a Semarnat mostrar autorización a Cemex para extraer material pétreo en Tulum, Quintana Roo.
Sábado 19 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La organización Greenpeace exigió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que muestre el documento que autoriza a la empresa Cemex extraer material pétreo en Tulum, Quintana Roo. Luego de que la semana pasada negó en un comunicado que haya dado esa autorización, la agrupación ecologista acusó que no existe la publicación oficial que acredite esa determinación, al no encontrarse en la Gaceta Ecológica -canal oficial de la secretaría para publicar resoluciones- o en el portal de transparencia de la dependencia. “El único documento que tenemos en mano es una copia del resolutivo núm. 04/SGA/1532/2024, donde sí se aprueba el proyecto para su etapa uno que consta de 572 mil 685 metros cuadrados”, destacó. A través de un comunicado, la organización recordó que la cementera tiene un resolutivo para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum, firmado y resuelto el 27 de enero pasado, como lo ha demandado desde hace días. La Semarnat emitió el pasado viernes un comunicado con el que aclaró que la empresa fue notificada el 27 de junio, mediante el oficio 03/ARRN/0820/2025, sobre la negativa de autorización del Estudio Técnico Justificativo para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales. Sin embargo, la publicación fue eliminada de su portal. “Lo mínimo que se espera de la Semarnat es transparencia real. Si de verdad quieren proteger la Selva Maya, es necesario que publiquen la supuesta negativa de inmediato”, externó. La organización explicó que este proyecto busca extraer cerca de 13 millones de toneladas de material pétreo durante un periodo de 15 años, a través de un esquema de explotación intensiva que representa un grave riesgo ambiental y social para la región. “Uno de los aspectos más alarmantes es que se pretende utilizar el camino que atraviesa la comunidad maya de Francisco Uh May para el tránsito constante de camiones pesados, sin que se haya realizado consulta pública alguna a sus habitantes. La afectación a la salud, el tejido comunitario y la tranquilidad de la comunidad sería directa”, destacó. Señaló que la zona de extracción se encuentra en un área de alta fragilidad hidrológica, ya que forma parte del sistema de ríos subterráneos Ox Bel Ha, una red vital del Gran Acuífero Maya, interconectada entre ramales que nacen en la península y descargan agua dulce en el Caribe. “Cualquier alteración en este sistema -como la fragmentación del suelo kárstico, el uso de explosivos y el desmonte- pondría en peligro el mayor sistema de agua subterránea del país”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016