|
Foto:
.
|
XALAPA.- En lo que fue un claro mensaje al diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “un exceso” las sanciones impuestas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a periodistas y ciudadanos por presunta violencia política de género. Y es que, cuestionada sobre el caso de Carla Estrella, una ciudadana de Hermosillo obligada a disculparse públicamente durante 30 días por una publicación en la red social X contra la diputada local Diana Karina Barreras, esposa de Gutierritos, la mandataria federal pidió diferenciar entre crítica y violencia. “No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”, refirió durante “la mañanera del pueblo” de este jueves. Sheinbaum Pardo dijo que las sanciones deben aplicarse sólo en contextos electorales y bajo criterios claros. “Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral que tiene que analizar el propio Tribunal con sus criterios”. Sin embargo, advirtió que la crítica pública no debe sancionarse cuando forma parte del debate democrático. “Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide. Aquí lo que hay es derecho de réplica, porque si alguien ofende o dice una mentira, pues aquí hay que aclararla”. En ese tenor, la mandataria matizó que debe distinguirse entre crítica política y violencia de género. “Muy distinto (…) cuando hay una ofensa personal a una senadora o a cualquier persona que tenga que ver con ser mujer. Esta ofensa grosera, que lo hemos mencionado aquí, de diversos personajes, que tiene que ver con el físico de la persona y que no tiene que ver con la opinión política (…) eso sí tiene que reconocerse en la sociedad que debe de acabarse”. En ese sentido, rechazó los ataques basados en características físicas. “Eso no está bien. Eso no tiene nada que ver con la censura, sino sencillamente con el reconocimiento social de que la crítica es constructiva en general”. Sheinbaum Pardo le mandó otro recadito directo al ensoberbecido diputado federal de Morena, oriundo de Minatitlán, al concluir que el poder debe ejercerse con mesura. “El poder es humildad. No es soberbia. (…) No es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás”. Y llamó a los tribunales a encontrar un balance entre libertad de expresión y dignidad: “Yo creo que vale la pena que los tribunales, los jueces, pongan todo en su justo término”. Así las cosas.
|