|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de darse a conocer imágenes que confirman los errores en el diseño de la reconstrucción del estadio de fútbol Luis Pirata de la Fuente, ubicado en Boca del Río, cuya inversión fue de más mil 676 millones 466 mil 826 pesos, la gobernadora Rocío Nahle García aseguró que la solución será deshabilitar los asientos ubicados a un costado de las torres. “Esa área se va a ocupar, incluso para venta de comida o de cualquier cosa", concluyó. Refirió que la solución al problema en el diseño del inmueble no tendría ningún costo, minimizó los hechos y señaló que es “pequeño” el detalle que se denunció en las redes sociales. "Cuando se hacen edificaciones siempre, cualquier edificación, hasta tu casa, haces una edificación y ya cuando vives en la casa siempre te sale el detalle arquitectónico, mayúsculo o minúsculo, así son las obras, este es un arreglo que no tiene costo", aseguró. La mandataria estatal supervisó en enero de 2025 los avances de la rehabilitación del inmueble ubicado en el fraccionamiento Virginia. “Hoy supervisamos la construcción del Estadio Luis Pirata Fuente, un proyecto de infraestructura clave para el deporte en Veracruz. Seguimos trabajando para seguir fomentando el desarrollo deportivo y ofreciendo espacios de calidad para todas y todos los veracruzanos”, aseguró la gobernadora en aquella ocasión, a través de un comunicado. En total fueron mil 676 millones 466 mil 826 pesos los que se invirtieron para reconstruir el estadio casi en su totalidad en tiempos del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez. Los trabajos comenzaron en diciembre de 2022.El viejo inmueble fue demolido y en su lugar construido un nuevo espacio. Sin embargo, después de una serie de críticas que surgieron en torno al proyecto y que hicieron énfasis en que se invirtió una cantidad exagerada de dinero, en agosto de 2024, el entonces gobernador Cuitláhuac García rechazó que existiera un desfalco de recursos por la reconstrucción del estadio. “Es falso, no puede haber desfalco en un estadio que estás construyendo, que se quedara como nos dejaron ellos los hospitales si pudieras decir hay un desfalco, todo se está realizando conforme a lo establecido en las licitaciones, los precios se aplican de acuerdo a las licitaciones, es así como se está haciendo”, justificó en aquel momento. El edificio se levantó en tres etapas: la primera con los cimientos; la segunda incluyó los trabajos en acabados, instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas y sistemas especiales de voz y datos; y la tercera con la instalación de la plaza comercial llamada ‘La Mantarraya”. Los torneos de la Kings League y la Queens League celebraron sus finales del tercer split en el Luis "Pirata" de la Fuente el pasado 17 de mayo de 2025, lo que marcó el regreso del fútbol al estadio después de varios años. Posteriormente, del 3 al 6 de julio, se llevó a cabo la International Football Cup (IFC), un cuadrangular que reunió al Newell's Old Boys de Argentina, Once Caldas de Colombia, el Cruz Azul y el Mazatlán de México, siendo este último el que se alzó campeón. Fue justamente durante la celebración del IFC que se pusieron en evidencia los errores en el diseño del inmueble. Comenzaron a circular en redes sociales imágenes de algunas de las deficiencias que tendría la infraestructura del estadio. Se señaló que el césped que se colocó fue de muy mala calidad. También se puso en duda la posición de las cuatro torres de palcos, pues éstas afectan la visibilidad de la afición que se sienta en gradas. Así las cosas.
|