De Veracruz al mundo
Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo .
No obstante, se informó que en Veracruz aún existen cinco casetas donde sí se podrá seguir pagando en efectivo, ya que no están bajo la operación de Capufe, sino de concesionarias privadas o del propio gobierno estatal.
Miércoles 16 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En vísperas de la transición de Caminos y Puentes Federales (Capufe) hacia el cobro exclusivo con TAG en sus casetas, muchos automovilistas han mostrado inquietud por la eliminación del pago en efectivo. No obstante, se informó que en Veracruz aún existen cinco casetas donde sí se podrá seguir pagando en efectivo, ya que no están bajo la operación de Capufe, sino de concesionarias privadas o del propio gobierno estatal. Estas plazas de cobro no están sujetas a las disposiciones federales y, aunque ya operan con sistemas mixtos, no han anunciado ninguna transición al cobro automático exclusivo, lo que ofrece una alternativa viable para quienes no utilizan TAG. Se trata de cinco casetas distribuidas en autopistas clave del estado, que mantendrán la opción de pago en efectivo: Caseta Perote – Autopista Amozoc – Perote, Operada por Grupo Autopistas Nacionales, S.A. de C.V. Caseta Cardel – Autopista Cardel – Veracruz, Operada por el Gobierno del Estado de Veracruz. Caseta San Julián – También en el tramo Cardel – Veracruz
Operada por el Gobierno del Estado de Veracruz. Caseta Las Vigas – Autopista Perote – Banderilla, Operada por COPEXA. Caseta Miradores – Libramiento de Xalapa Operada por COPEXA. Estas casetas son parte de proyectos concesionados o estatales y siguen ofreciendo carriles de cobro manual, lo que permite mayor flexibilidad para los usuarios. En su mayoría, también cuentan con carriles automatizados para el uso de TAG, pero no hay planes de eliminar el pago en efectivo a corto plazo. El TAG es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas del vehículo y permite pagar sin detenerse en casetas, gracias a un lector que detecta el chip y realiza el cobro de forma automática. Si bien es útil para agilizar el tránsito, su uso no es obligatorio en estas cinco casetas, donde el conductor puede decidir si utiliza el sistema automatizado o prefiere pagar en efectivo en las ventanillas. Estos sistemas aceptan TAGs de Televía, IAVE o Pase, lo que permite compatibilidad con distintas plataformas. Hasta el momento, ninguna de las concesionarias, ni el gobierno estatal han anunciado modificaciones en su esquema de cobro. Por lo anterior, se espera que durante los próximos meses los conductores puedan seguir utilizando efectivo sin inconvenientes. En contraste con el avance del cobro electrónico en las carreteras federales, Veracruz mantiene opciones híbridas, permitiendo una transición más gradual para quienes aún no utilizan tecnologías de pago automático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016