De Veracruz al mundo
La credencial para votar digital, nueva estrategia de transformación del INE; aseguran que protegerán los datos, aunque las físicas resultaron fáciles de falsificar .
Miércoles 16 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque ahora hay más desconfianza y dudas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un proyecto innovador para el uso de la credencial de elector planteado por el consejero Arturo Castillo y que se basa en un “mayor control y soberanía respecto a los datos personales de los mexicanos”. De acuerdo con el Presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Castillo Loza, el proyecto ‘Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores’ tiene por objetivo la instrumentación de una versión Beta de una credencial para votar digital, cuya primera versión sería complemento de la credencial física con más funcionalidades, mayor flexibilidad para su emisión y actualización, así como para permitir mayor control y soberanía sobre los datos personales que contiene. “El propósito es sentar la hoja de ruta para mejorar de manera significativa los productos y servicios registrales mediante el uso de tecnologías digitales en las operaciones diarias, la automatización de procesos, la mejora del acceso a la información, la optimización de la interacción entre el Instituto, la ciudadanía y otras instituciones, así como la revisión y actualización periódica de indicadores, herramientas y diagnósticos en esta materia”, explica el consejero. En términos simplificados la estrategia consiste en aplicar una versión beta de la credencial digital. Uso de inteligencia artificial para detectar inconsistencias en el Padrón. Mecanismos de interoperabilidad en temas de identidad y la Eventual implementación del voto electrónico (supeditado al presupuesto federal anual). Destaca que esta estrategia considera mecanismos de interacción con otras instancias gubernamentales para hacer posible la integración de nuevas normativas en materia de identidad que, en su conjunto, dice, puedan fortalecer el derecho a la identidad de las y los mexicanos, protegiendo, sin duda, siempre el Padrón Electoral. A pregunta de la diputada Marcela Guerra Castillo, representante del PRI ante el INE de ¿cuál es la postura del instituto frente a la centralización de (los datos personales)? “Porque esto va a estar concentrado en la Secretaría de Gobernación, van a tener el acceso a un padrón de la misma CURP o ya lo tienen. Y además hay una duplicidad como documento identificatorio. Ustedes van a los bancos y ahora lo que impera es la credencial de elector porque es la que da certeza. Pero ahora con la CURP biométrica, ¿qué va a pasar? El consejero Castillo Loza puntualizó en la reciente reforma a la Ley de Población no es tema de la ‘Estrategia de Transformación Digital’, ésta sí prevé principios que rigen la implementación de estas tecnologías y que tienen que ver con la confiabilidad, la integridad y la intransferibilidad de los datos del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores. “Estamos conscientes de que es fundamental proteger la integridad, la confiabilidad y la intransferibilidad de los datos que nos entrega la ciudadanía para efectos de la emisión no sólo de la credencial, sino también de la integración de uno de los padrones registrales más confiables probablemente del mundo. Estos principios están recogidos en la propia estrategia y es a partir de éstos, de los que vamos a empezar a trabajar en cada uno de los proyectos en ella previstos”, indicó al referirse que traza la hoja de ruta para esta estrategia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016