|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya no quiere hablar de las acusaciones, que hicieron abogados de narcotraficantes en Estados Unidos. Pero informó que ya se puso la demanda contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, por difamación, luego de las declaraciones que hizo después de que su cliente se declaró culpable de 4 cargos, en Chicago, Estados Unidos, como parte de un acuerdo. “Se requiere autoridad moral y política para gobernar y estar a la altura de nuestro pueblo, entonces la certeza de esa autoridad, por mi habla la historia”, afirmó la mandataria para dar carpetazo a ese tema. Sin embargo, en México, los delitos de difamación y calumnia fueron despenalizados a nivel federal y en muchos estados, ya que se consideró que penalizarlos violaba la libertad de expresión. Fue en 2007, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la penalización de la difamación era inconstitucional, ya que restringía la libertad de expresión. Como resultado, muchos códigos penales estatales y el Código Penal Federal fueron modificados para eliminar la penalización de la difamación y la calumnia. La despenalización implica que ya no se puede encarcelar a alguien por difamar o calumniar a otra persona. Sin embargo, las acciones civiles por daño moral siguen siendo posibles en casos de difamación en estados como Campeche, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Por lo que ahora surge la duda si Sheinbaum Pardo desconoce la Constitución, sus abogados están peor o solo intenta engañar a la gente o al menos distraerla, luego de que funcionarios cercanos a ella están siendo relacionados con narcotraficantes.
|