|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Recientemente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 70.3 millones de pesos en la Cuenta Pública 2024 del gobierno de Veracruz, el último año de la administración de Cuitláhuac García. En la primera entrega del informe de la Cuenta Pública 2024, la ASF determinó que los recursos observados estaban destinados principalmente a programas y acciones educativas, incluyendo dinero de los fondos de Aportaciones Múltiples (FAM) y de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. El órgano fiscalizador federal reportó anomalías como pagos a beneficiarios fallecidos, apoyos entregados a personas fuera del rango de edad permitido, contrataciones sin documentación que acredite preparación académica, obras no ejecutadas o sin evidencia de operación, así como falta de comprobación en transferencias a los sistemas DIF municipales. Veracruz fue uno de los estados con mayores observaciones en la Cuenta Pública 2024, junto con Jalisco y Oaxaca. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum, salió en apoyo del respaldó al exgobernador de Veracruz. “Cuitláhuac es un hombre honesto”, afirmó la mandataria al ser cuestionada sobre el tema durante una conferencia. De acuerdo con la presidenta, las observaciones de la ASF “muchas veces tienen que ver con servidores públicos dentro de su gobierno para alguna compra, para alguna obra pública”. Sheinbaum Pardo dice que no todas las observaciones implican necesariamente un desfalco. “No necesariamente son daño patrimonial, muchas veces son faltas administrativas que dentro de la Ley una falta administrativa puede incluso llevar a un daño patrimonial”. Indica que se debe revisar caso por caso y, de encontrarse responsables, se debe actuar conforme a la Ley: “Tiene que revisarse exactamente cuáles son los casos, si hay algún servidor público, algún funcionario que haya hecho un mal manejo de un recurso, que se proceda administrativa y si es necesario penalmente”. Actualmente, Cuitláhuac García es director general Centro Nacional de Control del
Gas Natural (CENAGAS) y tiene el respaldo total de la Presidenta, así como de su partido Morena.
|