De Veracruz al mundo
Arancel de EU al jitomate pegará en ambos lados de la frontera.
Sin embargo, advirtió: El mayor impacto va a ser para Estados Unidos, porque es muy difícil sustituir el jitomate mexicano; es decir, se va a seguir exportando.
Miércoles 16 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Ante Estados Unidos seguiremos peleando para defender el jitomate mexicano, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; y, a pregunta expresa, señaló que Washington buscaría desgastar a su administración con la imposición de aranceles.

En la mañanera de ayer, la jefa del Ejecutivo manifestó su inconformidad con la medida del gobierno de Estados Unidos de dar por terminado el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos contra productores y exportadores mexicanos e imponer una cuota compensatoria de 17.09 por ciento a ese fruto.

Sin embargo, advirtió: El mayor impacto va a ser para Estados Unidos, porque es muy difícil sustituir el jitomate mexicano; es decir, se va a seguir exportando.

Agregó: No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar; que lo retiraron y que lo tuvieron que volver a incorporar por los impactos que tiene en la economía y en los consumidores de Estados Unidos.

La mandataria leyó un comunicado firmado por cinco de las principales asociaciones de productores de jitomate, en el que subrayaron que el consumo en EU asciende a 6 mil 500 millones de libras (unos 2 mil 950 millones de kilogramos), de las cuales 4 mil 300 millones son abastecidas por México y apenas 9 por ciento llega de otros países del área.

En ese sentido, coincidió con los productores nacionales en que no hay a corto, ni a mediano plazo, países del mundo que puedan remplazar el tomate mexicano en un mercado que se ha construido en los últimos 120 años.

PUBLICIDAD

Actualmente, dos de cada tres jitomates que se consumen en aquella nación son producidos en territorio mexicano.

Sheinbaum Pardo señaló que la mayor producción de tomate rojo en Estados Unidos se da en Florida, y son, principalmente, los agricultores de ese estado quienes han buscado que se imponga la cuota compensatoria a las exportaciones mexicanas.

Anunció que, probablemente, la próxima semana se presentará una serie de acciones en favor de los productores del país.

No quisiera adelantar, pero son en el marco del Plan México; y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos.

Insistió en que es injusto el cierre fronterizo a las reses mexicanas a causa del gusano barrenador, por lo que las acciones que se anunciarán también incluirán apoyos para los ganaderos.

–¿Con esas tarifas en el jitomate no observan la intención de, tal vez, desgastar a la administración mexicana con el enfoque de estar acuerdo tras acuerdo y con anuncio tras anuncio (de aranceles)?

–Puede ser una razón; sí, puede ser una razón. Nosotros pensamos que podemos llegar a un acuerdo, pero nosotros nos tenemos que preparar para todos los escenarios, como lo hemos hecho desde el principio –respondió la mandataria.

Los empresarios hacen su parte: Altagracia Gómez

Por la tarde, la Presidenta se reunió con empresarios de diversos sectores en Palacio Nacional para dialogar en torno al Plan México.

Al salir del encuentro, que se prolongó por dos horas, Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacaron por separado la actitud del empresariado para participar en el proyecto.

Fue una buena reunión, hablamos con ellos sobre qué podemos hacer en conjunto, aseguró Gómez.

Se conversó sobre la generación de empleos y la sustitución de importaciones. Es la actitud y buena esencia, explicó.

Interrogada sobre el tema de los aranceles que quiere imponer el gobierno de Donald Trump, la asesora empresarial de la jefa del Ejecutivo sostuvo que los empresarios mexicanos están haciendo su parte y se han dado a la tarea de dialogar con sus pares estadunidenses en sus correspondientes sectores.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:08 - Luisa Alcalde acusa a Alito Moreno de tener ‘una isla’ en Campeche
19:33:19 - Pete Hegseth: México debería encargarse del narcotráfico, no Estados Unidos
19:31:13 - Empresas chinas piden a Sheinbaum reconsiderar aranceles a mil 400 productos
19:29:45 - Extrabajadores de Sedema Veracruz inician huelga de hambre; denuncian despido injustificado
19:27:13 - No habrá rompimiento con China por tema de aranceles: SRE
19:25:54 - Muere hombre al arrojarse a las vías del Tren Suburbano en Edomex
19:24:37 - Polonia desplegará 40 mil soldados en su frontera con Bielorrusia: viceministro de Defensa
19:15:30 - Explota taller clandestino de pirotecnia en Tultepec, Edomex, este jueves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016