De Veracruz al mundo
Como parte del plan de consolidación del IMSS Bienestar gobierno federal sustituirá hospital general de Pánuco.
Martes 15 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como parte del plan de consolidación del IMSS Bienestar, con una inversión considerada histórica de 2 mil 764 millones de pesos a nivel nacional, de los cuales mil 591 millones serán destinados a equipamiento y mil 173 millones a infraestructura, Alejandro Svarch Pérez, director general del organismo, informó que el Hospital General de Pánuco, en Veracruz, será reemplazado. “Vamos a sustituir el hospital general de Pánuco, en Veracruz”, aseguró Svarch, al presentar avances del programa. El funcionario afirmó que la sustitución forma parte de un paquete de obras que incluye el Hospital General de Guamúchil, en Sonora; la rehabilitación de cuatro quirófanos en Colima; una sala de hemodiálisis y hemodinamia en Tijuana, y nuevos centros de salud con servicios ampliados. “El nuevo hospital de Pánuco se suma a una serie de intervenciones que buscan fortalecer el primer nivel de atención médica en todo el país”, explicó el funcionario. Refirió que las acciones derivan de una gira de supervisión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Como ustedes saben, desde hace seis semanas hemos recorrido nuestro país desde el territorio del IMSS Bienestar. Son más de 22 mil kilómetros recorridos con nuestra presidenta”, presumió. Durante ese recorrido, dijo que se visitaron clínicas, hospitales y quirófanos en 18 estados para escuchar a personal médico y pacientes. “Se han conocido y se han revisado la situación de los nuevos equipos regionales de conducción médica del IMSS Bienestar, 202 en todo el país, que a su vez comprenden 5 mil 749 clínicas de primer nivel de atención, más de 700 hospitales y más de mil quirófanos que diariamente operan y salvan vidas”, aseguró. Como parte del diagnóstico, Svarch Pérez refirió que “se ha detectado la necesidad de contratar por lo menos mil 972 profesionales de la salud adicionales”, refuerzos que se integrarán a la red actual de “100 mil profesionales comprometidos de los servicios públicos de salud de nuestro país”. La instrucción de Sheinbaum, afirmó, ha sido que “ningún quirófano esté cerrado, que ningún medicamento falte y que ninguna persona quede sin atención médica por falta de algún equipo quirúrgico o médico completo”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016