De Veracruz al mundo
Informe revela que Veracruz es la segunda entidad con más defunciones por golpe de calor en 2025, con 8 casos; Denuncia activista que de seis crímenes de odio registrados a nivel nacional en dos semanas, tres fueron en Veracruz.
Martes 15 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el informe más reciente de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, el estado de Veracruz acumula 8 defunciones por golpe de calor durante la temporada de calor 2025. La entidad se posiciona como la segunda con más muertes por temperaturas naturales extremas, solo por debajo de Sonora. Además, se han documentado 89 casos de afectaciones a la salud, incluyendo cuadros de deshidratación, golpes de calor y quemaduras. La mayoría de los decesos se concentran en zonas con temperaturas máximas superiores a los 35 °C. Hasta la semana epidemiológica 27 se han registrado 39 defunciones a nivel nacional por temperaturas extremas. De éstas, 8 corresponden a Veracruz, lo que equivale al 20.5 del total, todas por golpe de calor. En número de casos, Veracruz también ocupa uno de los primeros lugares, con 79 por golpe de calor, 7 por quemaduras y 3 por deshidratación. Las autoridades estatales continúan validando estos datos, mientras se mantiene activa la vigilancia epidemiológica. Por otro lado, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ambiente seguirá caluroso a muy caluroso por las tardes, con máximas entre 30 y 35 grados en Veracruz. Las autoridades de salud recomendaron evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y extremar precauciones con adultos mayores, menores de edad y personas con enfermedades crónicas…. LA COORDINADORA de la Alianza Trans, Aruna Raffaella Pulido, aseguró que del 28 de junio a la fecha se registraron seis crímenes de odio, ahora llamados crímenes de violencia por prejuicio, de los cuales tres ocurrieron en el estado de Veracruz. “Por lo menos lo que va del 28 de junio del año en curso al día de hoy, van 10 asesinatos a personas del acrónimo LGTTIQ+, entre ellos van seis mujeres trans”, refirió. La también consejera social del Instituto Veracruzano de la Mujer, lamentó que de los seis casos a nivel nacional que se registraron en dos semanas, tres fueron en el estado de Veracruz. “La más viral fue la chica Alexis Noe, en Xalapa, otra en Coatza y la otra chica tengo entendido que es de un municipio aledaño a Orizaba”, señaló. La activista refirió que en lo que va del año, en Veracruz van 23 casos de violencia por prejuicio. Dijo que a nivel institucional, la cifra es mayor, pero a nivel de las asociaciones civiles, van en el rango, sin embargo en este año al haber más visibilidad, los casos se vuelven más virales. Con relación a los tres casos recientes, afirmó que en el caso de Xalapa ya hay tres personas detenidas, dos hombres y una señora, el de Coatzacoalcos ya hay detenidos también, mientras que en el que ocurrió en Orizaba se realizan las investigaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016