|
Foto:
.
|
XALAPA.- La mañana de este lunes un hombre identificado como Pastor “N”, presunto líder de Catem en Moloacán y quien labora en la zona de Tlacuilolapan, fue interceptado por personas a bordo de otra unidad cuando circulaba en su motocicleta, quienes abrieron fuego en su contra. Las autoridades ya investigan los hechos para esclarecer lo ocurrido. Tras el reporte, se registró un fuerte operativo de seguridad en las inmediaciones del Puente de Oro, sobre la carretera Las Choapas–Cuichapa. En el lugar fue localizada una motocicleta presuntamente relacionada con los hechos, por lo que elementos estatales y municipales procedieron a acordonar el área para preservar la escena y facilitar las indagatorias. Hasta el momento no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del afectado, por lo que se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades competentes….DE ACUERDO con el abogado José Mario de la Garza Marroquín, "es una infamia jurídica que el Tribunal Electoral haya condenado a Karla Ma Estrella, a pedir disculpas durante 30 días por señalar en un tuit lo evidente: que la diputada plurinominal Diana Karina Barrera llegó al cargo por ser esposa del morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Sólo por escribir eso, a la ciudadana la inscribieron en el registro de violentadores de género. "El uso absurdo, ridículo y autoritario de la figura de “violencia política de género” ha sido convertido en un escudo de impunidad para las élites. A la diputada Diana Karina Barreras no le bastó el cargo; exigió sumisión. Y hoy es el rostro patético de un sistema que persigue al ciudadano por pensar y castiga al disidente por tuitear", aseguró el abogado. "Pero hay algo que ni los tribunales controlan: la indignación. Cada disculpa que Karla publique será un recordatorio de la bajeza de quien la obliga. Cada día será gasolina para quienes no aceptamos que nos callen con sentencias grotescas. Y cada tuit de apoyo será un acto de dignidad frente a quienes usan la ley para encubrir el nepotismo con lenguaje de género. Hoy, Karla no se disculpa: nos representa", concluyó el jurista.
|