De Veracruz al mundo
México perderá más de mil 500 mdd anuales de remesas por impuesto de Trump del 1%.
Lunes 14 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- México dejará de recibir mil 500 millones de dólares anuales de remesas de sus connacionales en Estados Unidos, como consecuencia del impuesto del 1 por ciento que cobrará el gobierno de Donald Trump, destaca un Análisis del Center for Global Development en el que también hace referencia a otras naciones que resultarán afectadas por el cobro de este impuesto. El gravamen del 1 por ciento a las remesas que envían migrantes de varias naciones a sus países de origen está contemplado en la “gran y hermosa” ley que firmó Donald Trump el pasado 4 de julio y que afecta a 48 millones de migrantes en Estados Unidos. De acuerdo con el estudio de Center for Global Development, por cada 1 por ciento de impuesto adicional, la cantidad de remesas caerá cerca de 1.6 por ciento en Estados Unidos, siendo los migrantes mexicanos los más afectado en términos absolutos, pues dejarán de enviar por el cobro de ese impuesto un estimado de más de mil 500 millones de dólares anuales. El reporte señala que otras naciones que también verán disminuido el envío de remesas son India, con 466 millones de dólares menos y Guatemala con 415 millones de dólares menos por el citado gravamen. Otras naciones afectadas por el envío de remesas son El Salvador, con 198 millones de dólares menos, Honduras con 175 millones de dólares que no se enviarán por este impuesto y Jamaica con 79.8 millones de dólares menos. Con base en estos datos, el Comité Conjunto sobre Tributación (JCT, en inglés) del Congreso estadounidense estima que el cobro del 1 por ciento de impuesto recaudará casi 10 mil millones de dólares hasta el 2035. De acuerdo con fuentes del gobierno republicano de Trump, el impuesto del 1 por ciento en las remesas contempla que parte de este gravamen sea utilizado para la política migratoria emprendida por el republicano, toda vez que en su paquete fiscal prevé echar mano de 170 mil millones de dólares para su política de migración y seguridad fronteriza, con 75 mil millones de dólares que se destinarán para el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y 46 mil 600 millones para la ampliación y construcción del muro con México. “Vamos a financiar completamente las secciones finales del muro fronterizo, a imponer un nuevo impuesto en dinero enviado de vuelta a países extranjeros, y a incrementar dramáticamente las deportaciones a un mínimo de 1 millón al año”, señaló Trump al defender su propuesta en junio. El cobro del 1 por ciento a remesas desató reacciones en algunos países como México, el segundo mayor receptor de envío de dinero de sus connacionales remesas del mundo, con un récord de casi 65 mil millones de dólares en envíos en 2024, casi el 4% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016