De Veracruz al mundo
Trump está convencido de que Lula encabeza una agenda para evitar que EU sea más grande de nuevo, por ello a desatado su ira contra Brasil.
Lunes 14 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tolera que un líder extranjero se ponga a su altura y lo desafíe abiertamente... y si es izquierdista, mucho peor. Por ello la mayoría de estos líderes, ya sea autócratas o demócratas, optaron por callarse o mantener la cabeza fría ante el chantaje arancelario tal es el caso de (el chino Xi Jinping, el norcoreano Kim Jong-un, la mexicana Claudia Sheinbaum, el canadiense Mark Carney, el australiano Anthony Albanese…), con tal de no irritar al impredecible líder de la primera potencia. Luego hay al menos dos que prefirieron reírle las gracias y rendirse a su chantaje arancelario (el británico Keir Starmer o el vietnamita Pham Minh Chih, con quienes ha firmado acuerdos comerciales, lo que prueba que no le molesta tanto que sean de izquierdas, mientras obedezcan sus órdenes); y por último están los que se han atrevido a levantarle la voz abiertamente (el colombiano Gustavo Petro, el español Pedro Sánchez y, particularmente, el brasileño Lula da Silva), a sabiendas de que la venganza llegará más temprano que tarde. La venganza contra Lula llegó este miércoles en forma de chantaje —50 por ciento de aranceles, si no se frena el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpismo— sólo un día después de que el anfitrión de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro declarase a título personal (el documento final omitió cualquier crítica directa al presidente de EU) que los países son soberanos y “no necesitan un emperador”. Sin caer en los habituales insultos del republicano a sus adversarios —a Lula no lo baja de “izquierdista radical”— Lula ha denunciado recientemente que “Trump quiere resolver los problemas de EU empobreciendo a sus socios” y ha advertido que “el mundo no puede permitir que un país decida solo las reglas del comercio global”. También fue uno de los líderes más críticos con los bombardeos estadounidense sobre Irán y ataca el genocidio de Israel en Gaza y la “complicidad de Estados Unidos”. La segunda razón del odio de Trump al Brasil bajo el gobierno de Lula se llama Alexandre de Moraes y es juez del Tribunal Supremo brasileño. Moraes, personifica todo lo que odia Trump y los medios ultraconservadores, ya que logró doblegar a Elon Musk y ganar la batalla contra los fake news, los bulos y sus mensajes de odio que navegan libremente en X, la mayor red social del mundo. Durante la investigación policial y judicial sobre el violento asalto a las sedes del Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial en Brasilia, ocurrido el 8 de enero de 2023, se comprobó que la red social de Musk fue el principal instigador del intento de derrocar a Lula mediante un golpe, con llamados al Ejército para que se levante en armas, antes, durante y después de la crisis. El 6 de abril de 2024, Moraes ordenó el bloqueo de las llamadas “milicias digitales” de seguidores de Bolsonaro. La reacción del hombre más rico del mundo (embarcado entonces en la campaña electoral de Trump, a quien donó más de 200 millones de dólares), fue furibunda y llena de prepotencia: llamó al juez “dictador” y exigió su renuncia o que fuera llevado a juicio político. Además, se negó a acatar la orden y amenaza con cerrar las oficinas de X en Brasil, sin tener en cuenta que el gigante sudamericano es el tercer país en usuarios y en ingresos por publicidad. Lejos de intimidarse, el juez brasileño bloqueó X en todo el país y sentenció que no levantaría el veto hasta que no eliminase las cuentas golpistas y pagase, además, una millonaria multa por desacato. Lo que ningún gobernante europeo se habría atrevido a hacer, por miedo a los poderosos dueños de las plataformas de internet, lo hizo este juez sudamericano. Por primera vez, un país sentó un precedente judicial contra el abuso de los gigantes de internet: no todo se puede justificar en las redes en nombre de la libertad de expresión. De inmediato, el universo mediático trumpista atacó con saña a Moraes, acusándolo desde ser “un juez comunista” o, como dijo un editorial de The Wall Street Journal, de ser “el brazo judicial del gobierno de Lula”, por atacar la libertad de expresión. En el otro extremo, The New York Times elogió su firmeza, con la ley en la mano, para frenar un golpe contra la democracia, y lo puso como ejemplo de lo que deberían hacer los jueces estadounidenses, sumisos a la deriva autoritaria de Trump. La tercera razón para declarar la guerra a Brasil es que Trump está convencido de que Lula encabeza una agenda para evitar que Estados Unidos sea más grande de nuevo, mediante su clara apuesta por el crecimiento del grupo BRICS, conformado por los fundadores que le dan el nombre, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a la que se han sumado otros seis países del llamado Sur Global, y que apuesta claramente por un orden multilateral, que amenaza la hegemonía de EU e incluso el dólar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016