De Veracruz al mundo
Semar continúa combatiendo el sargazo que arriba a playas de Quintana Roo; ha recolectado 164 toneladas en el mar entre 11 y 12 de este mes..
Lunes 14 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-

Para evitar el arribo masivo de sargazo en las playas de Quintana Roo, la Secretaría de Marina continúa con la estrategia de atención contra esta alga marina, a fin de reducir los efectos negativos que causa su presencia en la actividad turística. En un comunicado informa que a través de estas acciones el buque sargacero oceánico Natans recolectó en un solo día de trabajo (entre el 11 y 12 de julio) 164 toneladas de sargazo en la mar. En total han recolectado un promedio de 4 mil 147 toneladas en el mar y 4 mil 026 toneladas en tierra, lo que representa más de 8 mil 170 toneladas recolectadas por parte de esta Secretaría. En el acumulado general, bajo el esquema conjunto, ya suman más de 44 mil toneladas recolectadas durante el presente año, lo cual da muestra de la buena interacción entre todas las partes responsables en la remoción del alga. La secretaría de Marina señala que esta acción se desarrolla en estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno, así como con el sector hotelero y la iniciativa privada. Para su aplicación, el trabajo se ha dividido en tres zonas estratégicas: Zona Norte: Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos; Zona Centro: Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, y Zona Sur: Desde Mahahual hasta Xcalak. A lo largo de casi mil kilómetros de costa de Quintana Roo se ha desplegado alrededor de 400 elementos de la Quinta Región Naval de la Armada de México, además de un buque sargacero oceánico (principal medio de recolección vía marítima cuya labor ha llegado hasta 90 toneladas extraídas en un solo día), así como 11 buques sargaceros costeros, 22 embarcaciones menores de apoyo, además de equipos removedores de sargazo. “Una de las fases clave de la estrategia es la contención costera, que se ejecuta mediante la instalación de barreras en playas con alta incidencia de recale. Estas estructuras, aprovechando las corrientes, oleaje y dirección del viento, permiten redirigir el sargazo a puntos específicos para su extracción con equipos manuales o mecánicos”, detalló la dependencia federal en el escrito. En lo que respecta a la extracción, durante la temporada 2025 se ha mantenido un esfuerzo constante por vía marítima y terrestre para prevenir el recale masivo de sargazo en las playas. Con estas acciones, la Secretaría de Marina asegura que refrenda su compromiso con la protección del medio ambiente marino y la preservación de las playas del Caribe Mexicano, en estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016