Apoyos de hasta 1 millón 300 mil pesos brindará 'Cosechando Soberanía' a productores. | ||||||
El programa contempla una serie de apoyos y servicios, todos dirigidos a que las y los pequeños y medianos productores incrementen su producción. | ||||||
Domingo 13 de Julio de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Lo anterior forma parte de los ejes del Plan México diseñado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la economía nacional, y al mismo tiempo se busca elevar el bienestar de los propios productores y productoras del campo y las costas. Bajo este contexto, el programa contempla una serie de apoyos y servicios, todos dirigidos a que las y los pequeños y medianos productores incrementen su producción. Esta iniciativa es operada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, cuya función es el otorgamiento de créditos financieros a personas que cultivan: Maíz, Frijol, arroz, trigo, café, produzcan leche o se dediquen a la pesca. ¿A cuánto ascienden los créditos? Los créditos podrán ser de hasta 1 millón 300 mil pesos, con una tasa de interés no superior al 9%, casi la mitad de los niveles que manejan los bancos comerciales. Los montos de crédito están divididos en seis segmentos: $30,000 $80,000 $250,000 $275,000, máximo para productores y productoras de leche $300,000, máximo para pescadores y pescadoras $1,300,000 Los seguros incluirán un seguro agropecuario por riesgos climáticos o ambientales, así como una cobertura para tener un precio mínimo garantizado. La institución que financiará los créditos será FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), cuyo fiduciario es el Banco de México. Comercialización justa Como parte del programa, la Secretaría de Agricultura actuará como facilitadora de acuerdos directos entre productores y empresas vendedoras, a fin de librar en la cadena comercial a los intermediarios, con lo cual se tendrán mejores precios tanto para los productores como para los consumidores. El nuevo organismo Alimentación para el Bienestar (lo que antes era Diconsa) también interviene para la comercialización justa, ya que compra maíz, frijol, cacao, café y miel directamente a pequeños y medianos productores y productoras, todo en el marco del programa de Precios de Garantía. Cosechando Soberanía contempla, además, acompañamiento técnico agroecológico para hacer llegar al campo nuevas tecnologías e innovación, así como investigación agrícola y acciones para la sanidad animal y vegetal de la mano de la Secretaría de Ciencia. En general, la estrategia integral de apoyo al campo beneficiará en 2025 a 300 mil productoras y productores con una inversión de 53 mil 971 millones de pesos. El programa irá creciendo cada año con el objetivo de llegar a 750 mil productoras y productores en 2030, con una bolsa de 83 mil 760 millones de pesos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |