De Veracruz al mundo
Celebra SC inscripción de Ruta Wixárika a Patrimonio Mundial de la Unesco.
Como parte de ese mismo mensaje, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, destacó que se trata de un reconocimiento a la profundidad y trascendencia de uno de nuestros pueblos originarios más emblemáticos: los wixáritari.
Sábado 12 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro/ Archivo
CDMX.- El gobierno de México, por conducto de la titular de la Secretaría de Cultura (SC) federal, Claudia Curiel de Icaza, celebró la inscripción de la Ruta Wixárika por los caminos sagrados a Wirikuta en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco, por sus siglas en inglés).

Esta declaratoria como Patrimonio de la Humanidad “es de la mayor importancia para nuestro país” en estos momentos de profunda transformación democrática, donde las políticas públicas se enfocan de manera significativa a los pueblos originarios y afromexicanos, sostuvo la funcionaria.

“Es la primera vez en América Latina que una expresión cultural vinculada con una tradición indígena viva y vigente recibe este reconocimiento internacional”.

Curiel de Icaza emitió un breve mensaje en video mediante su cuenta oficial en X (antes Twitter) poco después de que la asamblea del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco aprobó este sábado aquella inscripción en la lista representativa durante su 47 sesión, efectuada en París, Francia.

“Esta declaratoria evidencia cómo cada vez más en todo el mundo se aprecia y reconoce la diversidad, la grandeza cultural de nuestro país y el patrimonio vivo”, afirmó, y resaltó que ahora México suma ya 36 inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial, “lo que nos ratifica como el primer país en América y séptimo en el mundo con el mayor número de bienes reconocidos por la Unesco en esta categoría”.

Como parte de ese mismo mensaje, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, destacó que se trata de un reconocimiento a la profundidad y trascendencia de uno de nuestros pueblos originarios más emblemáticos: los wixáritari.


Recordó que esa nación originaria, junto con los pueblos Na’ayeri, O’dam o y Meshikan, se asumen en un mismo territorio simbólico, cuyos principales lugares sagrados fueron reconocidos y protegidos “mediante un histórico decreto” promulgado el 9 de agosto de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el antropólogo, la inscripción efectuada por la Unesco acredita esa tradición wixárika como “un testimonio excepcional de las culturas originarias de México que han resistido y persistido” a lo largo de los siglos y siguen formando parte del rico entramado pluricultural del país.

“Hoy esa sabiduría espiritual ha sido reconocida como un legado para toda la humanidad, como algo que hay que estudiar, valorar, proteger, respetar, salvaguardar y difundir como un compromiso del Estado mexicano con la comunidad internacional”.

Refirió que la declaratoria responde a un reclamo que el pueblo wixárika ha sostenido durante décadas para defender y proteger sus lugares sagrados, y que encontró eco y respaldo en el gobierno de México, que ha promulgado el referido decreto para la protección de estos lugares sagrados.

“Y ahora, esta reivindicación es escuchada y retomada por la comunidad internacional, lo que representa sin duda un acto de justicia y una herramienta de sobrevivencia de esta expresión cultural ante las amenazas del desarrollo, las concesiones mineras y los riesgos que se ciernen sobre el hikuri (peyote), planta sagrada para los wixárika”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:57 - Atacan a balazos a funcionarios de Capufe en Guanajuato; muere uno
19:33:10 - FMF abre investigación a Javier Hernández por declaraciones sexistas; será sancionado
19:31:17 - Fija SCJN criterio obligatorio para atender reclamaciones por negligencia médica
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016