De Veracruz al mundo
México y la Unión Europea refuerzan alianza en ciencia y educación superior.
Sábado 12 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

La ciencia, la educación superior y la innovación deben siempre situarse en el centro del diálogo político y estratégico, y más aún en periodos de crisis, externaron autoridades de gobierno y universitarias, así como representantes diplomáticos que participan en la tercera Cumbre académica y del conocimiento Celac-UE, Consolidando el espacio común de educación superior, ciencia, tecnología e innovación. En la reunión, que se realizó en la Ciudad de México, Francisco André, embajador de la Unión Europea en México, señaló que la cooperación académica y científica son herramientas poderosas para fortalecer las democracias, fomentar el entendimiento mutuo y construir sociedades más equitativas y libres. El diplomático expone que el congreso se efectuó en un momento clave, antes de la cumbre de jefas y jefes de Estado Celac-UE de noviembre próximo, y aseguró que la Unión Europea continuará trabajando e impulsando iniciativas que fortalezcan la integración educativa, la ciencia abierta, la investigación colaborativa y la innovación social. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, explica que en un contexto de policrisis como el que vivimos, se requiere replantear el rol del conocimiento y la ciencia para afrontar los desafíos y en el caso de México se deben cambiar ciertas realidades como la dificultad para revalidar estudios. Dio a conocer que en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se busca que todas las universidades mexicanas tengan un espacio común. Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, habló de los rezagos en materia de admisión a la enseñanza superior. Sólo tres de cada 10 jóvenes de entre 18 y 22 años tienen acceso a una licenciatura, de los cuales dos están en una institución de educación pública. Si se toman en cuenta todas las edades, la cobertura es de 43.8 por ciento, y destacó que por ello en el actual sexenio se busca ampliar la oferta de estudios universitarios.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016