De Veracruz al mundo
Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia.
Atenderá a casi 50 mil personas de los ocho pueblos yaqui “y tendrá un albergue para que nadie enfrente la enfermedad en soledad”.
Sábado 12 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Hospital IMSS Bienestar Vicam Switch, en Sonora, que deriva del Plan de Justicia para esas comunidades indígenas.

“Hoy no venimos a prometer, venimos a cumplir, a rendir cuentas y agradecer estar en territorio yaqui. Es un acto de justicia”, aseguró Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, quien destacó la lucha que autoridades tradicionales y médicos de esa región han mantenido “frente al viento del despojo”.

La Presidenta destacó que el hospital, que “tiene los equipos más especializados, de última generación que se pueden encontrar solamente en algunos lugares del mundo”, hace realidad la máxima de la cuarta transformación: por el bien de todos primero los pobres.

No llegamos al gobierno “para pasearnos o, como hacían antes, para robar nosotros tenemos principios fundamentales”.

Con el pueblo yaqui, agregó, “se muestra la gran diferencia entre los gobiernos del pasado y los gobiernos de la transformación”.

La 4T, subrayó, se caracteriza por justicia social, ambiental, para los pueblos indígenas, para las mujeres; “un verdadero sistema de justicia en nuestro país”.

En este marco, Sheinbaum Pardo resaltó desde Benito Juárez “no había habido un indígena que presidiera la (Suprema) Corte (de Justicia de la Nación): a partir del 1 de septiembre, un indígena mixteco, honesto, trabajador entregado a su pueblo y con altos valores va a presidirla”.

Por eso hablamos de justicia. “En México, el pueblo manda; manda a la Presidenta, a los diputados, a los senadores, a los gobernadores, y también ahora al Poder Judicial. Esa es la gran diferencia también de la transformación”.

Alejandro Svarch señaló que el hospital Vicam Switch “devuelve lo que siempre debió estar aquí: la salud con dignidad”.

Señaló que durante años “enfermar aquí era irse lejos, era parir sin ayuda, era esperar sin médicos. Este hospital nació del plan de justicia para el pueblo yaqui, fruto del diálogo y la lucha”.

El hospital, con una inversión de más de 700 millones de pesos, cuenta con 30 camas, sala de cuidados neonatales, 16 consultorios, dos quirófanos, laboratorio, imagen, farmacia, médicos y especialistas.

Atenderá a casi 50 mil personas de los ocho pueblos yaqui “y tendrá un albergue para que nadie enfrente la enfermedad en soledad”.

Al recordar que en Sonora hay más de 1.2 millones de personas no tienen seguridad social, indicó que “para ellos el camino es el IMSS Bienestar”.

Dijo que la Presidenta ha autorizado, para los servicios de salud del estado, más de 750 millones de pesos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016