De Veracruz al mundo
Reforma contra la extorsión y la de telecomunicaciones se compaginarán para combatir este delito, harán uso de la geolocalización.
Sábado 12 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-

El senador morenista Antonino Morales adelantó que la reforma contra la extorsión que envió la presidenta Claudia Sheinbaum será discutida y en su caso aprobada en septiembre próximo y la recién aprobada reforma en telecomunicaciones será clave para el combate a este flagelo a través de la geolocalización, previa orden judicial, de teléfonos celulares que se utilizan para estos delitos. De acuerdo con el legislador, el paquete de reformas aprobadas coadyuvarán para abatir la impunidad “y quienes cometan un delito enfrentarán la justicia”. Según cifras oficiales la estrategia nacional contra la extorsión identifica ocho estados prioritarios donde se concentra el 66 por ciento de los casos: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. El integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda indica que, con las novedosas disposiciones en telecomunicaciones, los operadores de justicia podrán, con autorización judicial previa, intervenir y geolocalizar los teléfonos que se emplean para extorsiones o secuestros virtuales, entre otras conductas delictivas. “La oposición no se cansó de cuestionar la propuesta presidencial en telecomunicaciones y radiodifusión que aprobamos recientemente, acusando que se estaba creando un Estado espía, pero ahora en el marco de una reforma contra la extorsión, sería bueno que dijeran si obstaculizarán el combate de este delito”, retó. Morales indica que la reforma para homologar el tipo penal de extorsión en las 32 entidades federativas, será aprobada en septiembre y para su correcta implementación será fundamental la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La nueva legislación, dice, tiene tantos controles para proteger la privacidad de los usuarios de telefonía, que hasta inhibirá los robos porque las empresas quedan obligadas a compartir listados de aparatos hurtados, para negarles el servicio cuando se intente usarlos. “Para enfrentar delitos como la extorsión es que, durante el período extraordinario, aprobamos las iniciativas de la presidenta Sheinbaum contra el lavado de dinero, implementar un sistema nacional de inteligencia y fortalecer la colaboración de los tres órdenes de gobierno; son un entramado jurídico necesario para enfrentar las nuevas modalidades con las que se cometen delitos”, insistió. El legislador de la 4T comenta que la bancada morenista se alista para el periodo ordinario de septiembre y aprobar las iniciativas que brinden protección a los mexicanos y sus familias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016