De Veracruz al mundo
Terminal de carga del Tren Maya en Cancún, sin previsiones para almacenaje y suministro de combustible, como asegura el gobierno .
Viernes 11 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que el Tren de Maya movilizará combustible para suministrar turbosina al Aeropuerto Internacional de Cancún y gasolina a toda la península de Yucatán, la manifestación de Impacto Ambiental de la terminal de carga para este proyecto en la zona norte de Quintana Roo no prevé nada relacionado con este servicio. “Como ustedes pueden ver en los alcances de este proyecto no hay tal situación”, comenta Luisa López Peña, de Gestión Ambiental Tren Maya al preguntársele si la terminal de carga del Tren Maya en Cancún contempla o contemplará e manejo de combustible. La funcionaria fue entrevistada durante la reunión informativa del proyecto de Terminal Multimodal del Tren Maya en Cancún, que forma parte del procedimiento de consulta pública al que está siendo sometido el proyecto. López Peña, junto con un numeroso equipo de funcionarios, presentaron los detalles de la obra que incluye un plan para reforestar 234 hectáreas de selva para mitigar el impacto del proyecto, además respondieron inquietudes de los asistentes, como la capacidad de carga que tendrá el Tren Maya, el cual podrá movilizar en cada convoy hasta 52 contenedores de 32.9 toneladas cada uno. Durante el encuentro en ningún momento se mencionó nada del ambicioso plan que el 11 de noviembre de 2024 se dio a conocer en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde donde se anunció la construcción en Cancún de un turbosinoducto de 14 kilómetros, con cuartos de bombas y control, tres tanques de almacenamiento, así como cargaderas de turbosina, gasolina y diesel, como parte de la infraestructura para el manejo de carga del Tren Maya. En ese entonces, el comandante Ricardo Vallejo, del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, informó que esta infraestructura permitirá alimentar desde los mismos carros contenedores del Tren Maya a todo el sistema de almacenamiento de turbosina de la terminal aérea de Cancún, la segunda con mayor volumen de operaciones aéreas de todo el país. Aseguró incluso que Puerto Progreso en Yucatán se encuentra saturado porque a través de éste se moviliza desde combustible, hasta material a granel para plantas de cemento e incluso toda la producción cervecera del norte del país hacia el exterior. “Eso genera muchos cuellos de botella y sobrecostos; con el anillo del Tren Maya, conectado al Transístmico y a la Red Nacional Ferroviaria, permitirá traer carga de combustible desde el centro del país, desde nuestras refinerías incluso desde el norte, también cemento… que antes era obligado traer a través del puerto”, dice el comandante. Nada de este esquema de movilización y manejo de combustible se mencionó en esta reunión informativa; los funcionarios responsables se limitaron a explicar que lo presentado es todo el alcance del proyecto, es decir, nada relacionado con almacenamiento de combustible ni suministro de turbosina al aeropuerto de Cancún.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016