De Veracruz al mundo
Lula advierte a Trump: 'Si nos cobra 50, les cobraremos 50'; aquí el Poder Judicial es autónomo, declaró, para quién sería la pedrada .
Viernes 11 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al demostrar que no se intimida, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50 por ciento anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa, aplicará la misma medida a las importaciones estadounidenses. En un adelanto de una entrevista divulgada en sus redes sociales, el mandatario también le exigió a Trump “respeto” por la Justicia brasileña, después de que el líder republicano se entrometiera en los asuntos internos de Brasil y en la independencia judicial, exigiendo que se paralice el juicio de Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por golpismo. “Si el presidente Trump conociera un poquito Brasil, tendría más respeto”, dijo el líder progresista. Cabe señalar que un día antes, Trump anunció este miércoles un arancel del 50 por ciento adicional a las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto, y anunció, además, que se adjudica el derecho a ampliar este porcentaje en caso de que Brasil imponga medidas recíprocas contra los productos estadounidenses. Alegó principalmente motivos políticos, al denunciar “la forma en que Brasil” trata a Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante Lula. También criticó los fallos del Supremo, “secretos” e “ilegales” según él, para bloquear perfiles en redes sociales dedicados a diseminar información falsa contra las instituciones democráticas. En la entrevista, Lula relató que, en un primer momento, creyó que la carta en la que Trump anunció la sanción comercial era “apócrifa” (falsa) y volvió a reivindicar la “soberanía de Brasil” y la independencia de los tres poderes de su país. “Si lo que hizo Trump en el Capitolio (en alusión al asalto del 6 de enero de 2021) lo hubiera hecho aquí en Brasil, estaría siendo procesado como Bolsonaro y se arriesgaría a ir a prisión”, expresó. “Y yo no me meto en el Poder Judicial, porque aquí es autónomo”, aseveró, para después subrayar que las reglas que rigen en Brasil las establece el Congreso brasileño.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016