|
Foto:
.
|
XALAPA.- Al hacer un llamado a la coherencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a cuestionar la estrategia del gobierno de Estados Unidos de negociar con narcotraficantes, sobre todo luego que la administración de Donald Trump determinó catalogar a los cárteles como “organizaciones terroristas internacionales”. Cuestionada sobre el posible acuerdo que pueda alcanzar Dámaso López Serrano, El Mini Lic —quien es requerido por la justicia de México por el proceso que se le abrió al ser señalado como el autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa—, la mandataria pidió que Washington presente explicaciones de las negociaciones con los criminales. Expresó: “Lo que hemos planteado: se nombra a la delincuencia organizada como ‘terroristas’, tienen una política de no negociar con el terrorismo; y después negocian. Lo tiene que explicar el gobierno de Estados Unidos o las instituciones que pertenecen al Departamento de Justicia o quien tome estas decisiones”. De acuerdo con Sheinbaum Pardo, en todos los casos en los que están implicadas personas señaladas como narcotraficantes, no sólo hay órdenes de aprehensión, sino agravios. “Debe haber una política coherente y consistente, es parte del acuerdo de seguridad” entre los dos países. Además, destacó que corresponde a la Fiscalía General de la República solicitar los informes correspondientes en este tipo de casos, como ahora en el del Mini Lic. “En ese tema está el fiscal”, Alejandro Gertz.
|